
Para todos los trabajadores que quieren tener una pensión digna al terminar su vida laboral, tienen varias opciones para aumentar el dinero que tienen guardado en la Administradoras del Fondo para el Retiro (Afore), y si quieren jubilarse con un monto superior al que tendrán si no hacen ningún tipo de ahorro, te decimos cuáles son y la cantidad necesaria.
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) si quieres una pensión final de más de 20 mil pesos mensuales, debes hacer un ahorro voluntario cada mes pues será beneficioso para tu cuenta de retiro en futuro, y la edad para empezar a hacerlo es desde los 25 años de edad. Esto aplica para trabajadores que se pensionen bajo la Ley del 97 del IMSS
¿De cuánto debe ser tu ahorro voluntario al Afore para una pensión digna?
De acuerdo a la Consar un trabajador que tiene un salario mensual de 21 mil pesos y que tiene planeada una jubilación a los 65 años, recibirá una pensión de alrededor de 10 mil 865 pesos al mes, lo cuál es la mitad de los ingresos a los que está acostumbrada su estilo de vida, por lo que, si quiere que la cantidad suba, debe empezar con un ahorro voluntario.
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) aconseja que, si quieren tener una pensión de más de 21 mil pesos, deben de hacer ahorros voluntarios de mil 698 pesos, o de entre el 1 al 13% del salario mensual que reciben para el caso de otras cantidades.
Únete a la era digital 🌐 del #SAR y súmale a tu ahorro para el retiro con aportaciones voluntarias desde tu celular 📲. Descarga la app #AforeMóvil y descubre cómo. pic.twitter.com/ZI4v2tWitR
— CONSAR (@CONSAR_mx) March 14, 2023
Formas de hacer aportaciones voluntarias a tu Afore
Debe ser una cantidad cómoda para cada trabajador, para que sea constante, además que hay varias maneras de poder hacer aportaciones voluntarias a tu Afore al hacer compras, recargas telefónicas o visitas al cine, con la aplicación de Ganahorro.
También puedes hacer aportaciones voluntarias desde tu celular, descargando la aplicación de AforeMóvil y haciendo transferencias bancarias para aumentar tu fondo para el retiro y el monto que recibes de pensión.
Recuerda que son cantidades aproximadas, y debes tomar en cuenta el aumento anual al salario mínimo pues se calcula que a los 65 tengamos una esperanza de vida de 25 años, y en el caso de las mujeres esta es menor, aparte de los sueldos bajos y la intermitencia laboral que sufren.
Con información de Mi Bolsillo