El aumento de peso es uno de los temas que más preocupa en tiempos del coronavirus, ya que debido al confinamiento muchas personas han cambiado sus hábitos alimenticios, sufren ansiedad por el encierro, tiene poca actividad física e incluso han aumentado su consumo de alcohol, combinación que les está haciendo ganar kilos.
Yo viendo todo lo que subí de peso en esta cuarentena: pic.twitter.com/tEeGobF0G8
— ———— (@ShelbyxHyde) May 8, 2020
A Linda ya no le queda mucha de su ropa
Linda Posadas no sabe si cuando termine la cuarentena todavía tendrá ropa que pueda ponerse porque al paso que va, dice, ya no le queda nada.
Como muchos que permanecen en cuarentena, ha comido en exceso, además, debido a su profesión como repostera, entonces hornea todo lo que se le antoja.
Busco en el refrigerador “lo que más puede satisfacer mi ansiedad”
En entrevista con el noticiero ‘En Punto’, de Televisa, la mujer contó que cena entre las 22 y 23 horas, pero sus alimentos son poco saludables.
La preocupación de no tener qué comer ha hecho que en el refrigerador haya de todo: recipientes y más recipientes con guisados y postres. De hecho, reconoce que hasta los más chicos de la familia la están emulando.
Linda señaló que a pesar de estar tomando sus clases en línea, sus hijos también han visto alterados sus hábitos de sueño y alimenticios.
Estrés y depresión, otros causantes del aumento de peso
Lo de Linda no es único. Según redes sociales, más de uno se ha dedicado a comer sin importar las consecuencias.
Gabriel Quiroz, especialistas del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, explicó que el confinamiento ha desequilibrado los hábitos alimenticios saludables y el ejercicio se ha dejado de lado porque, o no hay espacio en casa o porque se ha caído en el estrés o la depresión.
Viven el confinamiento como festejos de fin de año
Apenas se declaró el confinamiento, en casa de Linda se tomó como vacaciones. Como si fueran fines de semana o festejos de fin de año, se llenaron las alacenas con frituras, antojitos, comida rápida, alimentos procesados.
Además, subrayó que adquirir esos hábitos es muy riesgoso en personas tienen enfermedades como la diabetes, obesidad o algún otro tipo padecimiento cardiovascular.
Linda reconoció que probablemente termine la cuarentena con mucho más peso del que tenía antes del inicio.