
Este domingo 9 de octubre, el frente frío Núm. 3 recorrerá lentamente los estados del Noreste y Oriente de la República Mexicana, ocasionando intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, así como lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
La masa de aire frío asociada a dicho sistema frontal cubrirá los estados del Norte, Centro, Sur y Oriente del territorio nacional, propiciando ambiente matutino muy frío y posibles heladas en zonas montañosas de dichas regiones, además producirá evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en la costa de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Mañana el frente núm. 3 se extenderá con características de estacionario en el noreste del país, y en interacción con un canal de #BajaPresión sobre el #GolfoDeMéxico ocasionará #Lluvias intensas en #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco.
https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/EqWtTTRnS5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2022
Un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre el Noroeste del País y la corriente en chorro subtropical ocasionarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California y en estados de la región mencionada, con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Por su parte, el ciclón tropical “Julia” se desplazará sobre Nicaragua y Honduras, sus extensas bandas nubosas reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en la Península de Yucatán y el Sureste mexicano.
Finalmente se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso, con temperaturas de 30 a 35°C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Hidalgo y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guerrero, Ciudad de México y Morelos.
Temperaturas mínimas y máximas
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de viento y oleaje
- Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: costa de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec y de 1 a 2 metros de altura en Veracruz, Tabasco y Yucatán.
- Viento con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco.
Con información de El Imparcial