Tomará represalias Rusia contra el G7 por apoyo económico a Ucrania con fondos rusos

Foto: Proceso

Rusia.- Después de que se dio a conocer que el G7 acordó usar el dinero de activos rusos congelados como préstamo a Ucrania, Moscú lanzó la advertencia de que tomarán represalias, al considerarlo un robo.

En el marco de la reunión del G7 –compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido– en Italia, del 13 al 15 de este mes, los países miembros acordaron que se prestarán 50 mil millones de dólares a Ucrania, para continuar su defensa contra las fuerzas rusas.

El origen de ese dinero es de los casi 300 mil millones en activos rusos congelados en Occidente, el cual podría ser entregado a finales de este año.

Según el G7, el préstamo será pagado con los intereses anuales que se obtendrán de los activos rusos.

En una conferencia de prensa conjunta en la sede de la cumbre en Puglia, el presidente estadunidense Joe Biden dijo que el préstamo pondría ser un recordatorio al mandatario ruso, Vladimir Putin, de que “no vamos a dar marcha atrás”. Asimismo refrendó su apoyo a Ucrania “hasta que prevalezca en esta guerra”.

Tras la decisión del G7, Putin se reunió con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. El mandatario señaló que los “líderes de Occidente” estaban tratando de encontrar “algún tipo de base legal” para la congelación de activos, “pero a pesar de todos los engaños, el robo sigue siendo un robo y no quedará impune”, consignó “Al Jazeera”.

Además, durante esta cumbre, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Biden firmaron un acuerdo de seguridad bilateral de 10 años entre Ucrania y Estados Unidos. El acuerdo prevé ayuda militar y de entrenamiento de Estados Unidos al país euroasíatico, pero no lo compromete a enviar tropas.

Con información de Proceso