Activa Japón el reactor de fusión nuclear más poderoso del mundo

Japón.- Recientemente, Japón ha dado un paso significativo en la carrera por la energía limpia al activar el reactor de fusión nuclear más grande del mundo, conocido como JT-60SA. Este avance tecnológico no solo representa un hito en la investigación de la fusión nuclear, sino que también marca un importante precursor para proyectos aún más ambiciosos en el futuro.

Propósito del Reactor JT-60SA

El reactor JT-60SA no es un fin en sí mismo, sino un proyecto de ensayo diseñado para allanar el camino hacia la construcción del ITER, un reactor de fusión internacional en desarrollo en Francia. El objetivo principal de JT-60SA es demostrar la capacidad de un reactor para alojar el plasma producido por la reacción de fusión durante 100 segundos, generando 41 megavatios (MV) de energía en el proceso. Este experimento es crucial para mostrar que la fusión nuclear puede ser una fuente viable de energía limpia y sostenible.

Características Técnicas del JT-60SA

El reactor JT-60SA es un tipo de reactor tokamak, capaz de mantener plasma a una temperatura de 200 millones de grados Celsius durante 100 segundos. Con una altura de 15.5 metros y una capacidad para contener hasta 135 metros cúbicos de plasma, este reactor utiliza campos magnéticos generados por bobinas superconductoras para contener el plasma en una cámara de vacío con forma de dona. Para sus experimentos, el JT-60SA emplea hidrógeno y deuterio, un isótopo del hidrógeno.

Desafíos y Retrasos en su Construcción

La construcción del JT-60SA no estuvo exenta de desafíos. Originalmente proyectado para iniciar operaciones en 2016, el proyecto sufrió varios retrasos debido a rediseños y problemas de adquisición de componentes. Además, el devastador terremoto de marzo de 2011 en Japón también contribuyó a estos retrasos. En 2021, durante las pruebas iniciales, un cortocircuito en un cable que alimentaba una de las bobinas magnéticas superconductoras provocó más demoras. Sin embargo, estos obstáculos finalmente fueron superados, y el reactor se completó y activó en 2023.

Importancia de la Fusión Nuclear

La fusión nuclear es un proceso en el cual dos núcleos atómicos ligeros se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una enorme cantidad de energía. Este es el mismo tipo de reacción que alimenta al sol y a otras estrellas. Los beneficios potenciales de la fusión nuclear son inmensos:

  • Generación de Energía Limpia: La fusión nuclear se considera una fuente de energía casi inagotable y limpia. Utiliza combustibles abundantes como el deuterio y el tritio y no produce gases de efecto invernadero.
  • Seguridad: Es inherentemente más segura que la fisión nuclear, ya que las reacciones de fusión se detienen automáticamente si no se mantienen las condiciones exactas necesarias, reduciendo el riesgo de accidentes nucleares catastróficos.
  • Abundancia de Combustible: Los isótopos de hidrógeno necesarios para la fusión pueden extraerse del agua, y el tritio puede producirse a partir del litio, ambos elementos relativamente abundantes.
  • Menos Residuos Nucleares: Aunque la fusión produce residuos radiactivos, estos son menos peligrosos y tienen una vida útil más corta que los residuos de la fisión nuclear, lo que facilita su gestión y almacenamiento.

Futuro de la Fusión Nuclear

A pesar de estos beneficios, la fusión nuclear todavía enfrenta desafíos técnicos y financieros significativos. Se espera que pasen varias décadas antes de que se convierta en una tecnología comercialmente viable. Sin embargo, la activación del JT-60SA es un paso crucial en esta dirección, y muchas instituciones y gobiernos continúan invirtiendo en la investigación de la fusión nuclear con la esperanza de que se convierta en una realidad práctica en el futuro cercano.

El reactor JT-60SA no solo simboliza el progreso en la ciencia y la tecnología, sino que también representa una promesa de un futuro más limpio y sostenible para la generación de energía global.