Moscú amenaza con represalias por uso de armas británicas en Ucrania

Moscú. – En una escalada de tensiones internacionales, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, declaró que Rusia responderá con ataques a objetivos británicos si Ucrania utiliza armamento suministrado por Reino Unido para atacar territorio ruso. Estas declaraciones se produjeron después de que el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, afirmara que Ucrania tenía derecho a usar armas proporcionadas por Londres para defenderse y atacar objetivos dentro de Rusia.

Zakharova subrayó que, en caso de que se utilicen armas británicas contra Rusia, Moscú no se limitará a responder en el territorio ucraniano, sino que podría extender sus represalias “más allá de sus fronteras”, insinuando posibles ataques en territorio británico. Esta advertencia reitera la posición rusa expresada anteriormente este mes, cuando Rusia inició ejercicios militares simulando el lanzamiento de misiles nucleares tácticos en respuesta a las declaraciones de Cameron.

La Unión Europea en el Punto de Mira

Además de las amenazas contra el Reino Unido, Zakharova advirtió que la Unión Europea también enfrentará severas represalias debido a su plan para utilizar los ingresos procedentes de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Este plan, adoptado formalmente por los países de la UE, tiene como objetivo destinar las ganancias inesperadas de los activos del banco central ruso, congelados en la UE, a la defensa de Ucrania.

Rusia considera esta medida como ilegal y dañina para los cimientos del sistema financiero global. “Estamos hablando de otro intento de legitimar el robo a nivel estatal”, dijo Zakharova, afirmando que la acción de la UE demuestra que no es una jurisdicción confiable para los inversores.

La Perspectiva Internacional

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, comentó

que los activos rusos inmovilizados representan una fuente potencial de ayuda para Ucrania hasta el año 2025 y más allá. Los negociadores del G7 han estado discutiendo cómo utilizar los aproximadamente 300 mil millones de dólares en activos financieros rusos, que incluyen divisas y bonos del Estado, congelados tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

Estados Unidos ha estado promoviendo la idea de adelantar los futuros ingresos de estos activos, posiblemente mediante la emisión de bonos o, más probablemente, otorgando un préstamo a Ucrania que podría proporcionar hasta 50 mil millones de dólares a corto plazo. Esta estrategia busca fortalecer la defensa y la economía ucraniana en medio del conflicto en curso.

Limitaciones y Posibles Repercusiones

A pesar de las amenazas constantes de represalias, las opciones de Moscú son limitadas en lo que respecta a los activos soberanos. No está claro cómo podría actuar Rusia para contrarrestar la confiscación de sus activos congelados por parte de los líderes occidentales. La disminución de la inversión extranjera ha mermado la capacidad de Rusia para tomar represalias similares, aunque Zakharova insinuó que Moscú podría buscar

afectar a los inversores privados occidentales como una forma alternativa de represalia.