Liga MX Femenil en el ojo del huracán: posible aumento de extranjeras y debate sobre el VAR

CLUB CHIVAS FEMENIL (JOSE LUIS MELGAREJO / MEXSPORT)

Ciudad de México – A pocos días de la esperada final del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, una nueva polémica ha sacudido el mundo del fútbol femenino en México. Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, reveló en una entrevista con Fox Sports que se está considerando una medida que podría cambiar significativamente el panorama de la liga: el aumento del número de jugadoras extranjeras permitidas por equipo.

Planes de Expansión y Controversia

Gutiérrez detalló que esta propuesta se encuentra en fase de análisis y discusión entre los 18 clubes que conforman la liga. “Está en el análisis subir el número de extranjeras. Creo que hay que consultar con los clubes y ver dónde se sientan cómodos”, explicó. La presidenta subrayó que las jugadoras extranjeras han tenido un impacto positivo en el espectáculo y la competitividad de la liga. “Son jugadoras de selección, la mayoría, que han beneficiado el espectáculo y han sacado a nuestras propias jugadoras de su zona de confort. Han traído muchísimo nivel”, afirmó.

Preocupación entre los Aficionados

La posible ampliación del límite de extranjeras, que actualmente es de cuatro por equipo, ha generado preocupación entre los aficionados. Muchos temen que esto pueda obstaculizar el desarrollo de las futbolistas mexicanas. Sin embargo, Gutiérrez aseguró que cualquier cambio será consensuado y que no se permitirá que interfiera con el crecimiento del talento nacional. “No sé cuál es el número. Lo que tengo claro es que, sea lo que sea, no puede frenar el proceso de las que vienen. Somos una liga dispuesta a exportar e importar las mejores jugadoras”, destacó.

La Implementación del VAR

Otra cuestión que ha generado un intenso debate es la posible implementación del VAR (Video Assistant Referee) en la Liga MX Femenil. Actualmente, esta tecnología se utiliza solo durante la liguilla, pero los aficionados han expresado su deseo de que se implemente también en la fase regular de la competición.

Costos y Beneficios del VAR

Gutiérrez reconoció los beneficios que el VAR podría aportar a la liga, facilitando la toma de decisiones de los árbitros y mejorando la justicia en el juego. Sin embargo, también señaló que su implementación requiere una inversión significativa. “El VAR, como está hoy, implica mucho recurso, muchísimo recurso”, indicó. La presidenta mencionó que se está trabajando en un proyecto sobre el tema, pero subrayó que destinar fondos a esta tecnología plantea decisiones difíciles sobre la mejor utilización de los recursos disponibles. “Entiendo que el VAR es un instrumento que facilita la toma de decisiones, pero tendríamos una decisión difícil porque ese dinero también se puede utilizar para otras cosas”, añadió.

Futuro de la Liga MX Femenil

Mientras la liga se prepara para la final del Clausura 2024, estas discusiones subrayan los desafíos y oportunidades que enfrenta el fútbol femenino en México. La posible ampliación del número de extranjeras y la implementación del VAR son solo algunos de los temas que definirán el futuro de la liga. A medida que las directivas continúan evaluando estas propuestas, la comunidad futbolística espera con ansias más detalles y decisiones que podrían transformar el deporte femenino en el país.

En resumen, la Liga MX Femenil se encuentra en un momento crucial de su desarrollo. Las decisiones que se tomen en los próximos meses no solo influirán en la competitividad y el espectáculo de la liga, sino también en el crecimiento y la internacionalización del fútbol femenino en México.