Cárteles han prosperado con AMLO: Financial Times

A pesar de que los cárteles de la droga no son un problema nuevo, éstos han prosperado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, alertó el diario británico Financial Times.

En un trabajo al que la publicación inglesa le dedicó una página, los reporteros Michael Scott y Christine Murray detallaron cómo expertos en materia de seguridad, así como empresarios, resaltaron el deterioro en la violencia en el país.

“El Presidente saliente dijo que iba a combatir a las organizaciones criminales con abrazos y no balazos. Cinco años después, la violencia se ha deteriorado y se ha convertido en una amenaza para la seguridad y la economía del país”, resaltó el diario.

La publicación resaltó que, si bien el crimen organizado y la violencia no son nuevas para México, toda vez que desde los años ochenta se formaron los primeros grupos que traficaban cocaína, en el último sexenio se ha incrementado.

“Los cárteles controlan más territorio que nunca antesalrededor de un tercio del país, según una estimación del Ejército estadounidense”, detallaron los reporteros.

Al pintar el panorama de las organizaciones criminales que mantienen el control en México, el FT resaltó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa ya se expanden a través de las fronteras.

“Los dos principales cárteles de México dirigen ahora una red de actividades ilegales que se extiende por toda América del Sur y que desafía a los gobiernos y alarma a los ciudadanos”, afirmó.

Como parte del trabajo, el diario habló con Falko Ernst, analista senior de Crisis Group para México, quien alertó que las políticas de López Obrador han permitido que las organizaciones criminales florezcan detrás de un discurso engañoso.

“El Presidente ha pintado el cuadro de una administración que hace todo lo posible para abordar el problema, al tiempo que culpa a sus predecesores por crearlo”, afirmó.

Por otro lado, el diario resaltó que la amenaza que representan estos grupos también es un riesgo para la elección.

“Están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones. La campaña de este año ha sido la más mortífera de la historia”, aseveró.

Finalmente, el artículo hace mención a la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum, de quien dijo que, “de ser elegida, continuaría en términos generales la estrategia de López Obrador”, sostuvo el FT.

Con información de Pedro Hiriart | El Financiero