Nieta de actriz humillada se luce en serie sobre Chespirito y deja mal parada a Florinda Meza

CIUDAD DE MÉXICO.— La reciente transmisión de la serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ha revivido viejas tensiones entre figuras del medio artístico, especialmente por la participación de la actriz Macarena García, nieta de la fallecida Anabel Gutiérrez, quien da vida a Graciela Fernández, la primera esposa del comediante.

La elección de Macarena para ese papel ha generado opiniones divididas, ya que muchos la consideran una especie de reivindicación simbólica frente al trato que su abuela habría recibido décadas atrás por parte de Florinda Meza, viuda de Chespirito y figura central del universo creado por el humorista.

Viejos conflictos detrás de cámaras

Anabel Gutiérrez, recordada por su trabajo en la Época de Oro del cine mexicano y por su papel como la madre de “La Chimoltrufia” en el segmento Los Caquitos, relató en entrevistas que tuvo serios desacuerdos con Florinda Meza durante las grabaciones del programa.

Según narró, Meza tenía una actitud dominante en el foro y en varias ocasiones la hizo sentir incómoda hasta el punto de las lágrimas. Incluso, mencionó un episodio donde fue advertida por la producción:

“No digo que sea mala persona, pero tenía un carácter muy difícil”, explicó Gutiérrez.
“Te voy a llevar al camerino para enseñarte a ser actriz… bueno, actriz eres, de cine, pero de televisión no”, habría sido una de las frases que le dirigió Meza.

A pesar de lo anterior, Gutiérrez habló con respeto y afecto hacia Gómez Bolaños, a quien describió como alguien cordial y atento con el equipo de trabajo.

Macarena García da vida a Graciela Fernández

Hoy, Macarena García, consolidada como una joven actriz en ascenso, interpreta en la serie a Graciela Fernández, quien fuera esposa de Chespirito y madre de sus hijos antes de su relación con Meza. La forma en que es retratada Graciela en la ficción —como una mujer importante en la vida del comediante— ha incomodado a Meza, quien ha criticado públicamente el enfoque del proyecto.

La serie, producida por Warner Bros. Discovery, presenta detalles íntimos de la vida del actor y guionista, y según algunas fuentes, Meza llegó a calificar de “injusta” y “ofensiva” la manera en que se representa su figura y su papel en la vida del comediante.

Una coincidencia que algunos ven como justicia

Aunque Macarena García no ha declarado públicamente si su papel tiene alguna intención más allá del ámbito artístico, la conexión familiar ha llevado a que muchos vean su interpretación como un giro del destino.

Para algunos observadores del espectáculo, el hecho de que la nieta de Anabel Gutiérrez dé vida a una figura que incomoda a Meza, quien fue señalada por la actriz como causante de maltratos en el pasado, tiene un fuerte simbolismo generacional.

Más allá de las interpretaciones personales o emocionales, la participación de Macarena ha sido bien recibida por el público, y su actuación ha sido destacada por la crítica como uno de los puntos más sólidos de la serie.

Un legado que continúa en pantalla

La historia de Anabel Gutiérrez, marcada por éxitos en el cine y la televisión, pero también por momentos difíciles en los sets de grabación, sigue vigente en la memoria del público, especialmente ahora que su nieta toma un rol protagónico en una producción de alto perfil.

Aunque los conflictos personales entre actrices queden en el pasado, Sin querer queriendo ha abierto una conversación sobre las relaciones de poder, el reconocimiento femenino en el medio artístico y el impacto que estas experiencias dejan en las nuevas generaciones.