Aparece Peña Nieto en documental y le tira a AMLO ¡Dice que no hubo tranza en el aeropuerto de Texcoco! 

CIUDAD DE MÉXICO.— El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente en un documental donde defendió el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y criticó la cancelación impulsada por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien alegó motivos de corrupción.

La intervención del exmandatario se da en el marco de la producción “Texcoco: la decisión del presidente”, realizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde se analiza la cancelación del que fue considerado uno de los proyectos más ambiciosos de su sexenio.

Peña Nieto niega corrupción en el NAIM

Durante su participación, el expresidente rechazó que existieran pruebas de malos manejos en la construcción del NAIM y aseguró que la obra fue realizada bajo estándares de transparencia.

“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, afirmó Peña Nieto en el documental.

A su vez, Aurelio Nuño, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia durante ese sexenio, reforzó esa postura señalando que nunca se comprobó ninguna irregularidad:

“Fueron gobierno seis años y jamás pudieron demostrar que hubo la corrupción que dicen que había”, dijo Nuño.

Auditores sí detectaron irregularidades

Sin embargo, Julieta Lamberti, directora de investigación de la organización PODER, sostuvo una visión opuesta. Según expuso, la Auditoría Superior de la Federación encontró inconsistencias relevantes en el manejo de los contratos de la obra.

“La Auditoría encontró muchísimas inconsistencias entre lo que se facturaba y lo que se pagaba. La mayoría de los contratos eran renegociados para justificar sobrecostos”, explicó Lamberti.

Peña Nieto se enteró por los medios

Uno de los momentos más llamativos del documental fue la declaración de Peña Nieto en la que aseguró que nunca fue notificado oficialmente sobre la cancelación del proyecto y que se enteró por los medios, tras la consulta ciudadana promovida por el nuevo gobierno.

El proceso de consulta ha sido criticado por algunos analistas del documental, quienes lo consideran una simulación sin suficiente debate ni opciones claras, lo que generó dudas sobre su legitimidad.

Un tema que sigue dividiendo opiniones

La cancelación del NAIM, realizada en los primeros meses del gobierno de López Obrador, generó controversia nacional e internacional. Mientras sus defensores alegan que se evitó un proyecto costoso y presuntamente corrupto, sus críticos señalan que se perdió una inversión clave para el desarrollo aeroportuario y económico de México.

El documental forma parte de una serie del CEEY que examina decisiones presidenciales que han impactado el rumbo del país, buscando ofrecer un análisis retrospectivo sobre las implicaciones políticas y económicas de esas acciones.