
PEKÍN, CHINA.— La empresa tecnológica Xiaomi logró un nuevo hito en su incursión dentro del mercado automotriz al presentar su segundo vehículo eléctrico: el YU7, un SUV que alcanzó más de 289 mil reservas apenas una hora después de ser anunciado oficialmente.
Arranque explosivo en ventas
El anuncio del YU7 ocurrió el jueves por la noche, hora local, y tuvo una respuesta masiva. De acuerdo con el fundador de la compañía, Lei Jun, el impacto fue inmediato: “Solo dos minutos después de abrirse las ventas ya se habían tramitado más de 122.000 pedidos en firme”, afirmó durante el evento de lanzamiento.
Con un precio inicial de 253 mil 500 yuanes (alrededor de 35 mil dólares), el vehículo se posiciona como una opción competitiva frente a modelos como el Tesla Model Y, que vendió más de 127 mil unidades en los primeros cinco meses del año, según datos de la consultora Yiche.
¿Qué ofrece el YU7?
El YU7 no solo destaca por su diseño moderno, sino también por sus características técnicas:
-
Aceleración de 0 a 100 km/h en 3.23 segundos
-
Velocidad máxima de 253 km/h
-
Autonomía de hasta 835 km en su versión más equipada
Esta SUV representa una pieza clave en la estrategia de Xiaomi para fortalecer su presencia en el mercado de vehículos eléctricos, que actualmente vive una fuerte competencia y una caída de precios en China, el mayor consumidor mundial en este sector.
Xiaomi ya tiene experiencia en este terreno
El YU7 se suma al SU7, el primer auto de Xiaomi lanzado en 2023. La compañía reportó que ya ha vendido más de 250 mil unidades de ese modelo hasta mayo de 2025.
Ante las dudas sobre si el nuevo SUV podría canibalizar las ventas del sedán, Lei Jun aseguró en su cuenta oficial: “El SU7 se mantendrá como uno de los sedanes más populares pese a la aparición del YU7”.
Controversia tras accidente del SU7
Cabe recordar que Xiaomi enfrentó una crisis mediática en marzo, cuando un SU7 se incendió tras un accidente en el este de China, dejando tres muertos. El caso generó críticas debido a que las puertas del auto no se abrieron tras el impacto. Las acciones de la empresa cayeron un 5.49 % tras el hecho.
En su defensa, Xiaomi explicó que el sistema de conducción asistida estaba activado y que el conductor fue alertado para tomar el control. La compañía dijo haber colaborado con las autoridades entregando toda la información técnica del vehículo.
Lo que viene para Xiaomi en el sector automotriz
Lei Jun reveló recientemente que la firma espera obtener ganancias en su división de autos eléctricos entre el tercer y cuarto trimestre de este año.
Con el impulso del YU7, Xiaomi da señales claras de que su apuesta por la movilidad eléctrica va en serio, buscando consolidarse como una de las marcas líderes en el competitivo mercado chino y, eventualmente, expandirse a nivel global.