
CALIFORNIA.— Un video en TikTok está dando de qué hablar luego de que el usuario conocido como Veteamisa lanzara una crítica mordaz contra el sistema migratorio estadounidense. En su publicación, que ya ha sido vista por miles de personas, asegura que Estados Unidos jamás legalizará a los inmigrantes indocumentados porque “no podrán abusar de ellos y explotarlos para una mano de obra barata”.
La afirmación ha desatado un amplio debate entre usuarios de redes sociales. Algunos coinciden con el argumento, señalando que el estatus migratorio precario beneficia a ciertos sectores económicos, mientras que otros consideran que se trata de una visión simplista de un problema mucho más complejo.
TikTok pone el dedo en la llaga
El comentario del creador de contenido fue formulado con un tono irónico, pero directo, al afirmar que el sistema actual está diseñado para mantener a millones de personas en situación de vulnerabilidad. La publicación ha acumulado una oleada de comentarios, desde quienes agradecen la crítica hasta quienes lo acusan de fomentar la desinformación.
@veteamisa Seriously #thishappens to a lot of us. It’s a tiring #systemofoppression #immigration #daca #citizenship #mexican
El tema se agrava con decisión de la Corte Suprema
Mientras este debate tomaba fuerza en redes sociales, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que autoriza al presidente Donald Trump a suspender la ciudadanía automática para hijos de migrantes nacidos en 28 estados del país.
Con una votación dividida de 6 a 3, el máximo tribunal avaló que el mandatario pueda modificar los criterios para otorgar la ciudadanía al nacer. La jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, redactó el fallo argumentando que los jueces federales que habían frenado la medida presidencial “se excedieron en su competencia”.
¿Qué dice la Constitución?
El centro del debate gira en torno a la 14ª Enmienda de la Constitución, la cual establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos”. Durante más de un siglo, la Corte Suprema ha interpretado esta cláusula como una protección clara para todos los niños nacidos en suelo estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres.
Sin embargo, con esta nueva decisión, la Casa Blanca podrá negar ese derecho a niños cuyas madres estén en el país sin documentos o de forma temporal con visa, y cuyos padres no sean ciudadanos ni residentes permanentes legales.
Trump lo celebra, activistas lo condenan
El expresidente Donald Trump celebró la decisión en su red Truth Social, calificándola como una “gran victoria”. También adelantó que planea reactivar medidas migratorias que estaban bloqueadas en tribunales inferiores.
La fiscal general Pam Bondi se sumó a los elogios, al declarar que el fallo pone fin a lo que llamó un “aluvión interminable de órdenes judiciales” contra las políticas migratorias del expresidente.
Por el contrario, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación. Advierten que esta resolución puede sentar un precedente peligroso, al abrir la puerta para retirar derechos protegidos constitucionalmente.
La viralización del video de TikTok y el reciente fallo de la Corte Suprema vuelven a colocar el tema migratorio en el centro del debate político y social en Estados Unidos. Mientras tanto, millones de migrantes y sus hijos enfrentan un futuro cada vez más incierto en un país donde la legalización parece cada vez más lejana.