¡No truenes el plástico de burbujas! Mejor úsalo para algo útil

CHIHUAHUA, CHIH. — Aunque para muchos romper las burbujas del plástico protector es un pasatiempo irresistible, lo cierto es que este material tiene mucho más valor si se conserva intacto. Lejos de ser solo un envoltorio para proteger objetos frágiles, el plástico de burbujas puede convertirse en un aliado útil dentro y fuera del hogar, especialmente si se reutiliza correctamente.

De invento fallido a herramienta multiusos

Este tipo de material fue creado en 1957 por los ingenieros estadounidenses Marc Chavannes y Alfred Fielding, quienes originalmente intentaron desarrollar un papel decorativo con textura. Aunque su proyecto no funcionó como decoración, terminó revolucionando el mundo del embalaje por su capacidad de absorber impactos, ser impermeable, ligero y reutilizable.

Con el paso de los años, su utilidad ha trascendido las cajas de cartón y hoy se aprovecha en jardinería, bricolaje, aislamiento térmico, manualidades e incluso en tareas domésticas.

Protección para las plantas, en verano y en invierno

Uno de los usos más prácticos del plástico de burbujas es su capacidad para aislar temperaturas extremas, lo que lo convierte en una herramienta eficaz en jardinería.

Durante el verano, puede colocarse alrededor de las macetas o sobre la tierra para evitar la evaporación del agua, proteger las raíces y reducir el impacto del sol. Eso sí, se debe evitar el contacto directo con las hojas para prevenir quemaduras por efecto lupa.

En la temporada de frío, este material actúa como aislante térmico, ayudando a conservar el calor acumulado durante el día y reduciendo el riesgo de daños por heladas. En algunos invernaderos se usa incluso para cubrir estructuras completas, pero también puede adaptarse a patios, balcones y jardines domésticos.

Aplicaciones útiles dentro del hogar

El plástico de burbujas también puede mejorar el aislamiento térmico y acústico en casas o departamentos. Por ejemplo, al colocarse en ventanas durante el invierno, reduce la pérdida de calor y contribuye a un menor consumo de calefacción. También se puede fijar en puertas o paredes para disminuir el paso de ruido.

En la cocina, sirve para forrar cajones, evitar olores o proteger utensilios, y en el clóset ayuda a conservar la forma de bolsos o ropa delicada durante el almacenamiento. Incluso tiene lugar en las manualidades, ya que se puede utilizar para crear texturas, pintar o hacer moldes con chocolate y otros materiales.

Mejor guardarlo que romperlo

Conservar el plástico de burbujas en buen estado permite reutilizarlo por varias temporadas, en lugar de desecharlo tras su primer uso. Aunque tronar sus burbujas puede ser divertido, dejarlo intacto puede ahorrar dinero, proteger tus plantas y mejorar la eficiencia en casa.

Así que la próxima vez que tengas uno en las manos, piénsalo dos veces antes de reventarlo. Podrías estar tirando a la basura una herramienta más útil de lo que parece.

Con información de Aristegui Noticias