
CHIHUAHUA, CHIH.— Silvia Rocío Delgado García, conocida por haber sido parte del equipo legal de Joaquín el Chapo Guzmán, se perfila como una de las nuevas juezas penales en el estado de Chihuahua, luego de obtener casi 19 mil votos en las recientes elecciones judiciales del Distrito 5, con sede en Ciudad Juárez.
Casi 19 mil votos la colocan entre las favoritas
Con el 86 % de las actas computadas, Delgado se encuentra en segundo lugar entre las candidatas que buscan ocupar una de las diez plazas disponibles (cinco para mujeres y cinco para hombres). Su posición la deja muy cerca de acceder a un cargo dentro del Poder Judicial estatal.
Su pasado como defensora del “Chapo”
Delgado García trabajó con el equipo jurídico del líder del Cártel de Sinaloa a partir de 2016, cuando Guzmán Loera estaba recluido en el penal federal de Ciudad Juárez. Durante ese tiempo, la abogada mantenía contacto directo con el capo para mantenerlo informado sobre su situación legal, siguiendo las instrucciones de sus colegas José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores.
En su momento, la abogada fue citada en medios nacionales por pedir condiciones dignas para su cliente:
“Mi cliente (Joaquín Guzmán) refirió que tiene mucho frío, está asustado con el frío que tenemos en esta ciudad”, declaró a MILENIO cuando solicitó una cobija adicional para el recluso.
También presentó quejas por presunto acoso hacia ella dentro del penal, aunque posteriormente otra parte del equipo legal desmintió esos señalamientos.
De polémica a campaña
Durante el proceso electoral, algunas agrupaciones civiles criticaron su candidatura debido a su pasado legal. Sin embargo, Delgado defendió su integridad profesional y argumentó tener el perfil adecuado para impartir justicia:
“Estoy convencida de que para ser juez no sólo se necesita preparación, se requiere carácter y temple para tomar decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que se merecen las personas”, expresó en su material de campaña.
Experiencia y formación académica
Silvia Delgado, de 51 años, cuenta con más de dos décadas de experiencia en materias penal, civil, mercantil, laboral y familiar. Tiene estudios en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, una maestría en Amparo por la Universidad de Durango y una especialidad en Mediación por el Tribunal Superior de Justicia del estado.
Críticas al proceso de selección
La organización Defensorxs ha cuestionado la falta de filtros en la elección judicial y considera que hay perfiles que no cumplen con los estándares éticos para acceder al poder judicial. Sobre Delgado, indicaron en redes:
“Tal vez lo único que puede impedir que llegue al puesto es un litigio. En Defensorxs estamos buscando a los competidores de Silvia Delgado para que firmen un juicio contra su victoria por su inelegibilidad.”
Pese a ello, la exdefensora del “Chapo” está muy cerca de convertirse en jueza penal, dependiendo del resultado final del cómputo y la eventual resolución de impugnaciones.