
Los Ángeles, California.— Dos de los estudios más grandes del cine, Disney y NBCUniversal, han iniciado un juicio contra la empresa de inteligencia artificial Midjourney, a la que acusan de utilizar personajes famosos sin permiso para crear imágenes generadas por computadora.
La demanda fue presentada en un tribunal federal de California y, según los documentos legales, ambas compañías señalan que Midjourney tomó escenas y personajes de películas como Deadpool & Wolverine, Toy Story, Frozen, Shrek y Los Vengadores, entre muchas otras, para producir imágenes sin autorización.
“Esto es un robo”, afirman en el documento judicial, al considerar que se están violando sus derechos de autor de forma directa. Según los estudios, la herramienta de generación de imágenes de Midjourney permite a sus usuarios crear ilustraciones digitales que reproducen sin cambios a personajes como Spider-Man, Elsa, Iron Man, Buzz Lightyear, Hulk, Homer Simpson, Darth Vader, los Minions o Lightning McQueen.
Antes de acudir a los tribunales, aseguran que solicitaron a Midjourney detener el uso de material protegido. Sin embargo, dicen que la empresa “ha seguido lanzando nuevas versiones de su Servicio de Imágenes, que, según el fundador y CEO de Midjourney, tienen imágenes infractoras de mayor calidad”.
Los estudios acusan a la empresa de usar su contenido sin pagar y con fines comerciales. “Midjourney es el oportunista por excelencia de los derechos de autor y un pozo sin fondo de plagio”, sostienen. Agregan que esto no solo perjudica a las compañías productoras, sino también al empleo y a la economía de la industria del cine en Estados Unidos.
Además, consideran que este tipo de prácticas debilita las leyes que protegen la creatividad en el país. “La piratería es piratería, y que una imagen o un vídeo infractor se haya creado con IA u otra tecnología no lo hace menos infractor”, subrayan.
Horacio Gutiérrez, abogado principal de Disney, explicó que aunque ven un futuro con inteligencia artificial que apoye la creatividad, es importante proteger la propiedad intelectual. Por su parte, Kimberley Harris, asesora legal de NBCUniversal, declaró que “la creatividad es la piedra angular de nuestro negocio” y que la demanda busca “proteger el duro trabajo de los artistas que nos entretiene e inspira”.
La empresa demandada, Midjourney, con sede en San Francisco, se define como un “laboratorio de investigación independiente” enfocado en explorar nuevas formas de pensamiento y aumentar el potencial creativo humano. Fue fundada por David Holz, un investigador con antecedentes en la NASA y en el Instituto Max Planck, y actualmente opera con un equipo reducido.
Disney y NBCUniversal piden al juez medidas para frenar la distribución de estas imágenes y una compensación económica por los daños ocasionados.