
Los Ángeles, California — A pocos días del inicio de la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol se vio obligada a modificar sus planes de hospedaje en Los Ángeles, debido al clima de tensión generado por las recientes protestas contra las redadas migratorias implementadas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
La noticia fue confirmada por un portavoz del equipo a The Associated Press, quien explicó que “la Selección Mexicana cambiará de hotel en Los Ángeles antes de su partido de la Copa Oro del sábado tras las revueltas que se han dado por las redadas del Gobierno de Donald Trump contra los migrantes”. La decisión fue respaldada por la CONCACAF, que aprobó el cambio de sede ante la creciente preocupación por la seguridad de jugadores y cuerpo técnico.
Aunque el conjunto nacional ya tenía reservadas sus habitaciones en un hotel ubicado en el centro de Los Ángeles, los organizadores decidieron mover al equipo a una zona más alejada del foco de las protestas, esto de cara al partido inaugural que sostendrá este sábado ante República Dominicana en el Sofi Stadium.
Fuentes cercanas a la delegación mexicana señalaron que el motivo del cambio es estrictamente por razones de seguridad, luego de que se intensificaran las manifestaciones en respuesta a las medidas migratorias del actual gobierno de Estados Unidos.
Itinerario de la Selección Mexicana en la Copa Oro
Después del encuentro frente a República Dominicana, la Selección viajará a Arlington, Texas, donde enfrentará a Surinam. Posteriormente, cerrará la fase de grupos con un duelo contra Costa Rica, programado en Las Vegas.
Javier Aguirre evita pronunciarse sobre la situación
Cuestionado sobre el impacto de las protestas en la concentración del equipo, el director técnico Javier Aguirre declinó hacer comentarios al respecto. Su respuesta fue contundente:
“No voy a hablar de Los Ángeles, te dije que no, estamos hablando de deportes. No puedo expresarme ahora mismo. Tenemos un partido contra Turquía y no tengo información. Sé lo que vemos en la televisión. Estamos a miles de kilómetros y no puedo expresarme”.
El entrenador dejó en claro que su enfoque está en lo deportivo, aunque no negó que están al tanto de lo que ocurre en el entorno político y social de Estados Unidos.
Un contexto político que salpica al deporte
La situación migratoria y las redadas en distintas ciudades de EE.UU. han generado una oleada de manifestaciones, especialmente en urbes con alta población latina como Los Ángeles. La decisión de Trump de intensificar los operativos migratorios ha generado reacciones en varios sectores, y el fútbol no ha sido la excepción.
Aunque la participación de la Selección Mexicana en la Copa Oro se mantiene sin cambios en lo deportivo, los recientes ajustes logísticos muestran cómo la política interna del país anfitrión puede influir en el desarrollo de eventos internacionales.