
Washington D.C. — Un comentario explosivo de Elon Musk ha sacudido el debate público en Estados Unidos al afirmar que el expresidente Donald Trump estaría incluido en los archivos del caso Jeffrey Epstein, y que esa sería la razón por la cual no se han divulgado por completo. La declaración fue lanzada durante una serie de críticas al mandatario en la red social X (antes Twitter), y causó una reacción inmediata en el pódcast The Joe Rogan Experience, donde se encontraba en vivo Kash Patel, director del FBI.
Musk lanza acusación directa
El empresario escribió en su cuenta oficial:
“Es hora de soltar la gran bomba. [Donald Trump] está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”.
La frase generó un revuelo inmediato, especialmente porque Kash Patel participaba en ese momento en una entrevista transmitida en vivo.

Sorpresa en el FBI
Al ser cuestionado sobre la publicación, Patel se mostró sorprendido y prefirió no profundizar en el tema:
“No voy a participar en esa conversación entre Elon y Trump”.
Cuando se le preguntó si Musk tenía acceso a esos archivos, el jefe del FBI respondió:
“No sé cómo él sabría eso. Estoy fuera del pleito entre Trump y Elon; eso está fuera de mi terreno. Conozco mi terreno, y eso no es parte de él”.
Patel también habló brevemente sobre las grabaciones de video tomadas en la celda donde Jeffrey Epstein murió en 2019, y aseguró:
“No estoy diciendo que todas las cámaras funcionaban, pero tenemos grabaciones y las van a recibir. Luego pueden sacar sus propias conclusiones”.
Reacción del Congreso
La controversia escaló hasta el Congreso, donde los representantes demócratas Robert Garcia (California) y Stephen Lynch (Massachusetts) enviaron una carta exigiendo transparencia. El documento fue dirigido tanto a Pam Bondi, procuradora general, como a Kash Patel, y solicita esclarecer si las acusaciones son reales.
“Escribimos con profunda preocupación ante las acusaciones de que los archivos relacionados con Jeffrey Epstein no han sido desclasificados porque implican personalmente al presidente Trump”.
“Solicitamos que aclaren de inmediato si esta acusación es verdadera y que respondan con la información y documentación solicitada”.
Archivos publicados y los nombres conocidos
En febrero pasado, el Departamento de Justicia hizo públicos alrededor de 200 documentos relacionados con el caso Epstein, incluyendo listas de contactos y registros de vuelos. Aunque muchas figuras públicas ya habían sido mencionadas en filtraciones previas, volvieron a aparecer nombres como:
-
Mick Jagger
-
Michael Jackson
-
Alec Baldwin
-
Ethel Kennedy
-
Andrew Cuomo
-
Naomi Campbell
-
Courtney Love
A pesar de la publicación parcial, Pam Bondi ha declarado que todavía existen miles de páginas que no han sido liberadas y ha solicitado acceso completo para hacerlas públicas.
Conclusión
La confrontación entre Musk y Trump, sumada a la reacción del FBI y las demandas del Congreso, evidencia la profunda sensibilidad y repercusión política que sigue teniendo el caso Epstein. Lo dicho por Elon Musk ha reactivado sospechas y teorías no resueltas, y pone presión directa sobre el Gobierno y las instituciones para esclarecer quiénes están realmente en esos archivos no publicados.