
Estados Unidos.– El gigante del comercio minorista Walmart dio un nuevo paso para modernizar sus servicios y entregar productos a domicilio usando drones. Esta iniciativa busca atender la demanda de rapidez y conveniencia que los clientes actuales exigen, mientras la empresa sigue compitiendo en el mundo del comercio en línea.
Ya empezaron en cinco estados
El servicio de entrega con drones ya está funcionando en 100 tiendas, ubicadas en:
-
Charlotte, Carolina del Norte
-
Tampa y Orlando, Florida
-
Atlanta, Georgia
-
Houston, Texas
Estas ciudades se suman a zonas donde Walmart ya usaba drones, como el noroeste de Arkansas y el área de Dallas-Fort Worth, Texas. Con esto, Walmart se convierte en el primer minorista en operar entregas con drones en cinco estados diferentes.
¿Qué productos te puede llevar un dron?
De acuerdo con la empresa, los artículos más pedidos hasta ahora incluyen:
-
Frutas frescas
-
Huevos
-
Comida para mascotas
-
Helado
Estos pedidos pueden llegar en pocos minutos, lo cual ayuda a las personas a organizar su día sin esperar horas para recibir lo que necesitan.
¿Quién hace volar estos drones?
Walmart no trabaja solo en este proyecto. Colabora con dos empresas tecnológicas especializadas:
-
Wing, una compañía de Alphabet (la misma dueña de Google), autorizada por la Administración Federal de Aviación (FAA) para volar drones sin necesidad de tenerlos a la vista del operador. Pueden cubrir distancias de hasta seis millas desde la tienda.
-
Zipline, otra firma que ya trabaja con Walmart en Texas y Arkansas.
La alianza con Wing comenzó en 2023 con pruebas en tiendas de Dallas, y ahora se amplía gracias a los buenos resultados.
Quieren gastar menos y vender más
El uso de drones forma parte de una estrategia más amplia de Walmart para ahorrar en transporte, gasolina y personal, mientras mejora la experiencia de compra digital.
Además de los drones, Walmart está invirtiendo en:
-
Almacenes automáticos
-
Entregas nocturnas
-
Servicios de farmacia a domicilio
Según David Guggina, director de comercio electrónico de la empresa en Estados Unidos, el objetivo es que los consumidores puedan contar con tiempos de entrega más exactos:
“Ahora puedo planificar mi vida en función de ese plazo tan concreto”, explicó.
¿El futuro del súper?
Con esta apuesta por la tecnología, Walmart espera lograr que su tienda en línea sea rentable este mismo año, algo que ha perseguido desde hace tiempo para competir contra compañías como Amazon.
Si la entrega con drones sigue dando buenos resultados, la empresa planea extenderla a más lugares del país, adaptando el servicio según las necesidades de cada región.