
REINO UNIDO.– La tragedia de Christoforos Nicolaou, un adolescente británico de 15 años, ha generado alarma sobre los riesgos que enfrentan los menores en internet. El joven, originario de Waltham Cross, en Hertfordshire, fue víctima de un engaño digital que lo llevó, sin saberlo, a un foro en la dark web desde donde comenzó a ser presionado psicológicamente hasta tomar la decisión de quitarse la vida.
El suceso ocurrió en enero de 2022, pero recientemente volvió a ser tema público tras conocerse los detalles completos de cómo ocurrió todo. Según relataron sus padres, Areti y George Nicolaou, su hijo era un joven tranquilo, con gusto por los videojuegos en línea. Un día, mientras jugaba con amigos, siguió un enlace que supuestamente ofrecía créditos adicionales para el juego.
Ese vínculo lo redirigió a un sitio oculto en la dark web. Allí, fue manipulado por desconocidos que lo presionaron para entregar información personal —incluyendo nombre completo y dirección— y luego lo obligaron a participar en retos peligrosos bajo amenazas contra su familia.
“Notamos un cambio en su personalidad en ese tiempo, le pregunté qué pasaba y él contestaba ‘nada, papá’”, recordó su padre, George, en entrevista con DW.
Tras semanas de ansiedad y cambios de ánimo, Christoforos fue encontrado sin vida 50 días después de haber entrado en contacto con el foro. La familia, devastada, inició una investigación por su cuenta y descubrió la cadena de manipulación a la que fue sometido el menor.
Desde entonces, sus padres han creado la Fundación Benéfica Christoforos, una organización que busca educar y prevenir a otros niños sobre los peligros de la red oscura y los métodos de chantaje digital.
El caso ha encendido nuevas alertas sobre la seguridad en línea para adolescentes, quienes pueden ser redirigidos sin advertencia a espacios peligrosos. También ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las plataformas de videojuegos y la necesidad de reforzar la supervisión digital en el entorno familiar.