
Estados Unidos.- El cineasta español Pedro Almodóvar fue galardonado este lunes con el 50º Premio Chaplin que otorga el Lincoln Center, en una ceremonia realizada en el Alice Tully Hall de Nueva York. Aunque el evento celebró su amplia trayectoria artística, el director aprovechó el espacio para expresar con claridad sus posturas políticas, particularmente en torno a la figura del expresidente Donald Trump.
Al tomar el micrófono, Almodóvar expresó que tuvo dudas sobre acudir a Estados Unidos, en el contexto de la actual administración: “Dudé que fuera apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos”, declaró.
Durante su discurso, el cineasta criticó la narrativa impulsada por el expresidente y sus aliados, cuestionando su forma de distorsionar los hechos. “Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la contraria a la que vivimos, por mucho que tergiverse las palabras, afirmando que significan lo contrario de lo que significan. Los inmigrantes no son criminales. Fue Rusia la que invadió Ucrania”, afirmó.
La intervención más contundente ocurrió cuando Almodóvar se dirigió directamente a Trump: “Señor Trump, le hablo a usted y espero que escuche lo que le voy a decir. Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad solo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad… Pasará a la historia como una catástrofe”. La declaración generó reacciones mixtas entre el público presente.
Envía mensaje en pro de las personas trans
El director también dedicó parte de su discurso a destacar la importancia de los derechos de las personas trans y la libertad creativa. Haciendo referencia a sus orígenes bajo el régimen franquista, compartió cómo el cine fue una vía de escape: “Es imposible explicar lo que significaba ese sentimiento de absoluta libertad para un joven que quería hacer películas”, expresó.
El homenaje incluyó intervenciones de figuras como Dua Lipa, John Turturro, Rossy de Palma, John Waters y Mikhail Baryshnikov. También se proyectaron mensajes pregrabados de Martin Scorsese, Tilda Swinton y Antonio Banderas. Entre los elogios, destacaron las menciones a la estética distintiva del cineasta, su humor particular y su compromiso con la representación de la diversidad.
Con películas como Todo sobre mi madre, Dolor y gloria y Mujeres al borde de un ataque de nervios, Almodóvar ha consolidado un legado reconocido por la crítica internacional, al que ahora se suma este nuevo reconocimiento en territorio estadounidense.