Israel reanuda ofensiva en Gaza tras fracaso de negociaciones con Hamás

Gaza, Palestina.— La tregua entre Israel y Hamás llegó a su fin luego de que el ejército israelí lanzara una serie de ataques en la Franja de Gaza, causando la muerte de más de 400 personas, según reportes de funcionarios sanitarios palestinos.

El gobierno israelí justificó la operación señalando que Hamás rechazó una nueva propuesta para extender el alto el fuego y liberar a más rehenes.

Fin de la tregua y escalada del conflicto

El acuerdo de alto el fuego, implementado en enero, contemplaba tres fases. Durante la primera, Hamás liberó a 25 rehenes vivos y los restos de ocho más a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos. También se permitió el retorno de miles de desplazados y la entrada de ayuda humanitaria.

Sin embargo, las negociaciones para la segunda fase se estancaron. Hace dos semanas, Israel cortó el suministro de alimentos, combustible y medicinas en Gaza con el fin de presionar a Hamás para aceptar un nuevo acuerdo. Esta propuesta requería la entrega de la mitad de los rehenes restantes a cambio de una extensión de la tregua, sin incluir la liberación de más prisioneros palestinos. Hamás rechazó la oferta, alegando que violaba los términos originales.

Posturas encontradas

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que ordenó los ataques debido a la negativa de Hamás a negociar. “Israel actuará, de ahora en adelante, contra Hamás con una creciente fuerza militar”, aseguró.

Por su parte, Hamás acusó a Israel de romper el acuerdo y de poner en riesgo la vida de los rehenes. “Pedimos a los mediadores que consideren a Israel totalmente responsable por violar y anular el acuerdo”, señaló el grupo en un comunicado.

La Casa Blanca confirmó que fue consultada antes de la ofensiva y expresó su apoyo a las acciones israelíes.

Escenario incierto

Desde la entrada en vigor de la tregua el 19 de enero, no se habían registrado combates de gran escala en Gaza. Sin embargo, el ejército israelí ha reportado ataques contra individuos que ingresaron a zonas restringidas o que, según sus informes, participaron en actividades insurgentes.

Con el inicio del mes sagrado del Ramadán, crecen las preocupaciones de que la situación pueda deteriorarse aún más. Sin mediación internacional, el conflicto podría entrar en una nueva fase de escalada militar, tras 17 meses de enfrentamientos.