
Washington, D.C.— La imposición de aranceles al acero y aluminio por parte del presidente Donald Trump y las represalias comerciales de otras naciones han generado preocupaciones sobre su impacto en la economía estadounidense, particularmente en sectores como manufactura, agricultura y energía.
Medidas y respuesta internacional
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha adoptado una postura proteccionista en comercio exterior. Aunque México y Canadá han quedado temporalmente exentos de los nuevos aranceles, países europeos y China han anunciado medidas en respuesta, lo que podría generar efectos negativos en el empleo dentro de Estados Unidos.
Según un análisis publicado por The New York Times, alrededor de 7.75 millones de trabajadores podrían enfrentar dificultades debido a estas políticas. Un aspecto relevante del informe es que más de la mitad de los afectados residen en condados que respaldaron a Trump en las elecciones de 2024.
Sectores económicos en riesgo
El impacto podría ser significativo en industrias estratégicas para la economía estadounidense:
- Manufactura: Una de las prioridades de la administración Trump podría verse afectada debido al encarecimiento de insumos.
- Agricultura: La disminución de exportaciones podría reducir la demanda de productos nacionales.
- Energía: Sectores como el carbón y el petróleo también podrían enfrentar barreras comerciales.
Robert Maxim, analista de Brookings Metro, señaló que algunos países podrían enfocar sus represalias en estados donde el Partido Republicano obtuvo una victoria electoral. “Si creen que pueden intimidarnos, bueno, también podemos hacerles daño. Y, por cierto, sabemos dónde realmente importa”, indicó.
El argumento del gobierno
A pesar de las advertencias de economistas y empresarios, el presidente Trump ha defendido su estrategia comercial, afirmando que es una medida necesaria para proteger a las industrias nacionales y reducir el déficit comercial de EE.UU.
Las próximas semanas serán clave para evaluar el impacto de estas políticas y si la administración estadounidense tomará nuevas medidas ante la respuesta de sus socios comerciales.
Con información de El Financiero