
Chihuahua.- Un equipo de investigadores ha conseguido por primera vez alcanzar la fase de supersólido en un conjunto de polaritones, cuasipartículas que combinan luz y materia. El hallazgo, publicado en la revista Nature, representa un avance en la exploración de nuevas fases de la materia con posibles aplicaciones en tecnología cuántica.
El estado de supersólido es una fase exótica que desafía la intuición: permite que las partículas fluyan sin fricción mientras conservan una estructura cristalina propia de los sólidos. Hasta ahora, esta propiedad solo se había observado en átomos de helio ultrafríos, pero el nuevo experimento demostró que también es posible en un sistema de luz atrapada en una nanoestructura semiconductora.
Los polaritones, clave en este descubrimiento, son partículas híbridas formadas por la interacción entre fotones y excitones. Su particular naturaleza les permite comportarse tanto como ondas de luz como entidades materiales, lo que los hace útiles en aplicaciones de óptica cuántica.
El investigador Daniele Sanvitto, coautor del estudio, destacó la relevancia de este logro: “Este trabajo no solo demuestra la observación de una fase supersólida en una plataforma fotónica, sino que también allana el camino para la exploración de las fases cuánticas de la materia en sistemas fuera del equilibrio”.
Los expertos señalan que este descubrimiento podría impulsar el desarrollo de nuevos dispositivos cuánticos basados en luz, como transistores ópticos y redes de información cuántica. Aunque aún queda camino por recorrer, la posibilidad de manipular partículas de luz en estados supersólidos abre la puerta a avances tecnológicos sin precedentes.