México prepara piezas en tablero ante aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump

Foto: El Economista

Ciudad de México.- El gobierno de México ha iniciado consultas con la industria siderúrgica para definir estrategias frente a los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio, anunció Marcelo Ebrard en conferencia de prensa.

El próximo 14 de marzo se llevará a cabo una reunión con representantes del sector, en la que se analizarán posibles acciones para mitigar el impacto de estas tarifas. “Nos vamos a preparar para usar todo el instrumental y proteger a las empresas y empleos”, declaró el funcionario.

Ebrard destacó que México buscará condiciones favorables en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y aseguró que el país se encuentra en una mejor posición que otras naciones afectadas por los aranceles. “Actuaremos con sangre fría y firmeza”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos, como lo ha hecho la Unión Europea. En respuesta, indicó que el gobierno mexicano esperará a los anuncios del 2 de abril antes de tomar decisiones definitivas, manteniendo reuniones de alto nivel para evaluar la situación.

Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de proteger la industria nacional y buscar un diálogo con Washington que permita reducir o eliminar las barreras comerciales impuestas recientemente.

Con información de El Financiero