En alerta Salud por casos de sarampión en el país; suman 22 casos confirmados

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico tras la confirmación de 22 casos de sarampión en el país, con el objetivo de reforzar la vigilancia y evitar una mayor propagación de la enfermedad.

Casos concentrados en Chihuahua y Oaxaca

De acuerdo con el reporte oficial, la mayoría de los contagios han ocurrido en Chihuahua (18 casos), mientras que Oaxaca registra 4 casos. El grupo más afectado es el de niños de 5 a 9 años, quienes representan el 50% de los pacientes.

El desglose por edades es el siguiente:

  • 5 a 9 años: 11 casos (50%)
  • 10 a 14 años: 4 casos (18%)
  • 25 a 44 años: 4 casos (18%)
  • 15 a 19 años: 2 casos (9%)
  • 1 a 4 años: 1 caso (5%)

Falta de vacunación, un factor clave

El informe indica que 19 de los 22 casos (86%) no estaban vacunados contra el sarampión. Solo tres personas contaban con alguna dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), y únicamente una tenía el esquema completo.

Origen del brote

El primer caso se detectó en Oaxaca el 12 de febrero, en una niña de 5 años que había viajado a países como Tailandia, Laos, Vietnam y Japón. La paciente no estaba vacunada contra el sarampión, lo que facilitó su contagio.

El segundo caso se identificó el 20 de febrero en Chihuahua, en un niño de 9 años. Según la dependencia, el menor pudo haber contagiado a otros dentro de su comunidad, contribuyendo a la propagación del virus.

El sarampión: una enfermedad altamente contagiosa

El sarampión es causado por un virus de la familia Paramixoviridae y se transmite por:

  • Gotitas suspendidas en el aire tras toser o estornudar.
  • Contacto con secreciones nasales o faríngeas de una persona infectada.

El periodo de contagio inicia cuatro días antes de la aparición de la erupción cutánea característica y termina cuatro días después.

Antecedentes y medidas de prevención

México ya ha enfrentado brotes de sarampión en el pasado. En 2020, se registraron 196 casos sin fuente de infección identificada, concentrándose en:

  • Ciudad de México: 163 casos.
  • Estado de México: 30 casos.
  • Campeche y Tabasco: 3 casos en total.

Ante el nuevo brote, las autoridades sanitarias recomiendan verificar el esquema de vacunación y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o erupciones cutáneas.

Con información de El Imparcial