
- La misión busca rastrear la evolución de las galaxias y la historia del cosmos
La NASA ha puesto en órbita el telescopio espacial Spherex, un observatorio diseñado para realizar un mapeo completo del cielo en luz infrarroja. Su objetivo es analizar la evolución de las galaxias y estudiar cómo se expandió el universo en sus primeros instantes.
El telescopio fue lanzado desde la Base Espacial Vandenberg en California a bordo de un cohete Falcon de SpaceX, que también transportó cuatro satélites dedicados a la observación del sol.
Un nuevo enfoque para estudiar el universo
A diferencia de telescopios como Hubble y Webb, que capturan imágenes detalladas de objetos específicos, Spherex se centrará en el resplandor colectivo de cientos de millones de galaxias, incluidas algunas de las más antiguas formadas tras el Big Bang.
“Este resplandor cosmológico captura toda la luz emitida a lo largo de la historia cósmica”, explicó Jamie Bock, científico jefe de la misión en el Instituto de Tecnología de California. “Es una forma muy diferente de observar el universo”.
El telescopio no podrá ver el Big Bang directamente, pero analizará sus consecuencias y permitirá a los científicos comprender mejor el origen del cosmos.
Tecnología avanzada para explorar el espacio profundo
Spherex pesa aproximadamente 500 kilogramos y cuenta con detectores capaces de identificar 102 colores en el espectro infrarrojo, lo que lo convierte en el mapa más detallado del cielo en su tipo. Beth Fabinsky, subdirectora del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, comparó su capacidad con “mirar el universo a través de un par de gafas de colores arcoíris”.
El telescopio operará desde una órbita polar a 650 kilómetros de altura y completará cuatro mapeos completos del cielo en un período de dos años. Además, su estructura incorpora un sistema de protección térmica que mantiene sus detectores a temperaturas extremadamente bajas, lo que mejora su sensibilidad.
Búsqueda de agua y elementos clave para la vida
Además de investigar la historia del universo, Spherex estudiará la composición de las nubes interestelares dentro de la Vía Láctea, en busca de agua y moléculas esenciales para la formación de sistemas planetarios.
Con este lanzamiento, la NASA amplía su capacidad para comprender la evolución del cosmos y la posibilidad de condiciones propicias para la vida en otras partes del universo.
Con información de AP