China, India, Corea del Sur y Japón interesados en el crudo mexicano tras aranceles de EE.UU.

  • Pemex explora nuevos mercados tras imposición de aranceles en Estados Unidos

Ciudad de México.- En respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha intensificado su búsqueda de nuevos mercados en Europa y Asia, con el objetivo de reducir su dependencia del país vecino y asegurar la estabilidad de sus exportaciones de crudo.

De acuerdo con una fuente gubernamental, países como China, India, Corea del Sur y Japón han mostrado interés en el petróleo mexicano, especialmente en el crudo pesado que produce la empresa estatal.

“Ya hemos estado hablando con otros. Lo bueno es que hay demanda por el crudo mexicano en Europa, India y Asia”, declaró la fuente, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Reducción de pedidos en Estados Unidos

La búsqueda de nuevos socios comerciales coincide con una disminución en las compras de crudo mexicano por parte de las refinerías estadounidenses. Datos de Bloomberg indican que los pedidos para marzo fueron de 410 mil barriles diarios, lo que representa una caída del 17% en comparación con febrero.

Actualmente, aproximadamente el 40% del crudo procesado en las refinerías de Estados Unidos proviene del extranjero, y México es su segundo mayor proveedor, solo después de Canadá.

Estrategia de diversificación

Frente a este panorama, Pemex ha acelerado sus gestiones para diversificar sus mercados y aprovechar la creciente demanda en otras regiones. No obstante, la compañía enfrenta el reto de adaptarse a un entorno comercial cada vez más competitivo y complejo, en el que deberá fortalecer sus relaciones internacionales para garantizar la estabilidad de sus exportaciones.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las negociaciones en curso ni sobre el impacto de los aranceles en sus operaciones.

Con información de El Imparcial