Natanael Cano desata polémica tras mostrar apoyo al Mencho en concierto en Jalisco

Autlán de Navarro, Jalisco. – Durante su presentación en el Carnaval de Autlán de Navarro el pasado 1 de marzo, el cantante Natanael Cano generó controversia tras hacer declaraciones en las que mencionó nombres de líderes del crimen organizado.

El evento, realizado en la Plaza de Toros “Alberto Balderas”, contó con la participación de Santa Fe Klan y Gabito Ballesteros. Sin embargo, lo que debía ser una noche de música y celebración se convirtió en el centro de atención por los comentarios del intérprete.

Frases que causaron controversia

En videos que circularon en redes sociales tras el concierto, se escucha a Cano hacer referencia directa a figuras del crimen organizado, expresando: “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco, arriba JGL, arriba la maña, arriba el Mencho, a la verg*, pa’ que sepan”.

Además, durante su actuación lanzó otra frase que generó especulaciones: “Aunque no sea mi terreno, el que es gallo canta donde quiera”. Algunos seguidores interpretaron esto como una indirecta hacia el cantante Peso Pluma, con quien se ha rumoreado que tuvo diferencias, mientras que otros lo vincularon a grupos delictivos.

Reacciones en redes y antecedentes

Las declaraciones del artista provocaron diversas reacciones en redes sociales. Mientras algunos seguidores se mostraron preocupados por su seguridad, otros criticaron lo que consideran una normalización del crimen organizado dentro de la música de los llamados corridos tumbados.

Esta no es la primera vez que Cano enfrenta una situación de este tipo. En enero de este año, una narcomanta en Hermosillo, Sonora, mencionó su nombre junto al de otros artistas, en un presunto mensaje de advertencia. Asimismo, en 2024, durante un concierto en Hermosillo, interrumpió su actuación al señalar: “Compadre, me van a matar, a la v***. Tócate otra”.

Otros sucesos en el Carnaval de Autlán

La polémica en torno al evento no terminó con las declaraciones de Cano. En redes sociales se difundió un video donde se observa a un jinete recibiendo 50 mil pesos en efectivo de un hombre identificado como “El Señor de los Gallos”.

“El animador del evento anunció el regalo con las palabras: ‘Pongan atención, ‘Kikito’, venga para acá, hay una sorpresa muy grande para ti. Dicen que las manos que dan nunca permanecerán vacías, y hoy en esta noche hay un hombre que te quiere agradecer tu valentía, el valor, la destreza y por todo lo que has pasado. Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y el Señor de los Gallos te los regala de todo corazón’”.

Además, asistentes reportaron la venta de casacas con imágenes alusivas a figuras del crimen organizado, lo que generó debate sobre la presencia de este tipo de simbología en eventos masivos.

Impacto en la industria musical

El uso de referencias al crimen organizado en la música no es un fenómeno nuevo, pero las recientes polémicas han avivado el debate sobre su impacto en la sociedad y la seguridad de los propios artistas. Hasta el momento, Natanael Cano no ha hecho declaraciones sobre la controversia generada tras su presentación en Autlán.