
- Infinix presenta prototipos de carga solar para smartphones en el MWC 2025
Barcelona, España. – Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, la empresa tecnológica Infinix ha presentado dos innovadores prototipos que buscan reducir la dependencia de los cargadores tradicionales: un smartphone con carga solar integrada y una funda equipada con paneles solares.
Carga solar integrada: una apuesta por la autonomía energética
El smartphone desarrollado por Infinix incorpora en su parte trasera un panel de células solares de perovskita, una tecnología que se distingue por ser más delgada, económica y capaz de captar un espectro de luz más amplio en comparación con las celdas de silicio.
Además, el dispositivo cuenta con un sistema de regulación de voltaje conocido como “seguimiento del punto de máxima potencia”, el cual optimiza la absorción de luz y minimiza la generación de calor. Según la compañía, el uso de inteligencia artificial ayuda a prevenir el sobrecalentamiento del equipo.
Este sistema de carga permite obtener hasta 2 W de potencia y está diseñado para aprovechar la luz en todo momento, incluso en entornos con iluminación reducida.
Funda solar: una alternativa práctica
Para quienes buscan una solución más flexible, Infinix también ha desarrollado una funda con paneles solares, que se conecta a un teléfono prototipo a través de un sistema de contactos laterales. Este accesorio no solo protege el dispositivo, sino que también extiende su autonomía al permitir una recarga constante mientras está expuesto a la luz solar.
Una de sus ventajas es que puede utilizarse de manera independiente: el usuario puede dejarla cargando durante el día y cambiarla por una carcasa convencional cuando no necesite la función de carga.
Disponibilidad en el mercado
A pesar del entusiasmo generado por estos avances, ambos productos siguen en fase de desarrollo y, por el momento, no tienen una fecha de lanzamiento confirmada. Su exhibición en el MWC 2025 marca un primer paso hacia la comercialización, pero aún queda por determinar su viabilidad a gran escala y su rendimiento en el uso diario.
Con información de Xataka MX