
Chihuahua, Chih.– Con el objetivo de avanzar en la creación de una legislación que garantice la seguridad de periodistas y trabajadores de la prensa en el estado, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Chihuahua ha organizado una serie de foros de consulta. Estos espacios buscan recabar las inquietudes y necesidades del gremio periodístico para integrarlas en la Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadores de la Prensa.
La iniciativa fue originalmente presentada en 2023 por la diputada Rosana Díaz Reyes, sin embargo, no logró avanzar en el Congreso. Ahora, bajo la coordinación de la diputada Herminia Gómez Carrasco, se retoma el proceso con el propósito de alcanzar un consenso entre los actores involucrados.
Participación del gremio periodístico
Los foros de consulta se realizarán en Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc, con la presencia de diputados que actuarán como responsables de cada encuentro. La intención es que periodistas y trabajadores de medios de comunicación expongan de primera mano los desafíos que enfrentan en el ejercicio de su labor.
“La labor periodística es fundamental para nuestra democracia, pero quienes la ejercen enfrentan riesgos constantes. Esta ley no puede seguir en el limbo; necesitamos un acuerdo entre los propios periodistas para garantizar su protección y su derecho a informar con seguridad”, declaró la diputada Gómez Carrasco.
Hacia una legislación inclusiva y efectiva
El Congreso de Chihuahua busca que esta legislación contemple una visión integral que no solo brinde protección a los periodistas, sino que también garantice su derecho a informar sin temor a represalias. La diputada Gómez Carrasco enfatizó la importancia de la unidad dentro del gremio y exhortó a la participación en estos foros.
“Este es el momento de unirnos y avanzar. La protección de quienes informan no debe estar sujeta a divisiones, sino a un esfuerzo conjunto por el bien de la libertad de expresión en Chihuahua”, concluyó.
Se espera que las aportaciones recogidas en los foros sirvan para construir una legislación efectiva que aborde los riesgos a los que se enfrentan los periodistas en el estado y fortalezca la libertad de prensa.