
España.- El Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrado en Barcelona, ha sido escenario de importantes avances tecnológicos. Entre los desarrollos más llamativos se encuentra una computadora biológica que utiliza neuronas humanas, un teléfono con cambio de color térmico y una laptop con carga solar.
CL1: La primera computadora biológica
Uno de los proyectos más innovadores presentados en la feria es CL1, una computadora biológica que podría revolucionar la investigación de enfermedades neurodegenerativas como la epilepsia y el Alzheimer.
El sistema funciona gracias a la colaboración de dos empresas. OrganAID, con sede en España, extrae y replica neuronas humanas para su análisis. “Replicamos estructuras neuronales, replicamos material genético de las personas creamos estructuras neuronales para crear medicina personalizada”, explicó Victor Bañares, CEO de OrganAID.
Estas neuronas son posteriormente enviadas a Cortical Labs, compañía australiana que desarrolló CL1. Según su CEO, Hon Wen Chong, el dispositivo emplea inteligencia artificial para analizar redes neuronales mediante un sistema operativo denominado ‘biOS’ (Biological Intelligence Operating System). “Nuestra computadora biológica interactúa de manera directa con las neuronas a través de un sistema operativo de inteligencia biológica llamado ‘biOS’”, señaló Chong en declaraciones a UnoTV.
Este avance podría facilitar la evaluación de fármacos en tiempo real y mejorar la comprensión de cómo las neuronas procesan información y responden a estímulos.
Celulares que cambian de color con la temperatura
Otra de las novedades destacadas en el MWC 2025 fue la serie realme 14 Pro, una línea de teléfonos inteligentes cuya carcasa cambia de color según la temperatura ambiente.
“En estado normal, el celular es blanco y cambia de color con el frío, pero cuando sube la temperatura el teléfono recupera su color”, explicó un representante de la marca. Este efecto se logra gracias a un diseño desarrollado en conjunto con la firma escandinava Valeur Designers, que permite que el dispositivo adquiera tonos azules cuando la temperatura desciende por debajo de los 16 grados.
Lenovo apuesta por la carga solar
En el ámbito de la informática portátil, Lenovo presentó el Yoga Solar PC, un concepto de laptop que incorpora un panel solar capaz de convertir la luz en energía.
“El Lenovo Yoga Solar PC Concept se ha diseñado para que los usuarios conviertan cualquier espacio, tanto en interiores como en exteriores, en un lugar de trabajo productivo”, explicó la empresa en un comunicado.
El equipo, que pesa 1.22 kg y tiene un grosor de 15 mm, puede obtener una hora de autonomía con solo 20 minutos de carga solar. Esto es posible gracias a una tecnología que maximiza la absorción de luz al trasladar los soportes de montaje de las celdas solares a su parte posterior.
Conclusión
El MWC 2025 ha reafirmado su papel como plataforma para la presentación de innovaciones tecnológicas. Desde avances en biotecnología hasta mejoras en dispositivos móviles y portátiles, la feria ha mostrado cómo la tecnología sigue evolucionando para mejorar la vida cotidiana y la investigación científica.
Con información de Uno TV