
Una joven estadounidense ha causado controversia en redes sociales luego de que se viralizaran dos videos en los que, por un lado, expresa su apoyo a las políticas de deportación en Estados Unidos, y por otro, comparte su decisión de viajar a México para recibir atención dental debido a los altos costos en su país.
El origen de la polémica
En el primer video, la mujer aparece en su automóvil expresando su satisfacción con la administración de Donald Trump. “Ah, qué hermosa mañana. Estoy muy agradecida de que Trump llegara al cargo. La vida volverá a ser mucho más fácil”, comentó.
Poco después, publicó otro video en el que informaba a sus seguidores que había conseguido una cita con un dentista en México. Explicó que, si bien aprecia el trabajo de su médico en EE.UU., no puede costear el tratamiento. “Así que acabo de recibir la cita del dentista en México. He estado buscando ir a ver, porque sin ofender a mi dentista actual (…), pero simplemente no puedo pagar la atención dental en los Estados Unidos”, afirmó.
@minipapix They hate us but can’t live without us #mexico #mexico🇲🇽 #mexicantiktok #mexican
Reacciones en redes sociales
La aparente contradicción entre sus declaraciones y acciones generó diversas críticas. Entre ellas, destacó la del creador de contenido mexicano Ángel De La Rosa, quien cuestionó la postura de la joven. “La mentalidad colonizadora es una locura. Como siempre he dicho, no les gustan los mexicanos, pero les gusta nuestra comida, les gustan nuestras playas, les gustan nuestros servicios, pero no les gustamos”, comentó en respuesta al video.
Además, el influencer ironizó sobre la percepción de algunos ciudadanos estadounidenses respecto a México. “Pensé que Estados Unidos era el país más rico del mundo. Pensé que Donald Trump los haría ricos. Pensé que México era peligroso. Pensé que México te daba miedo”, agregó.
El debate sobre los costos médicos en EE.UU.
Más allá de la controversia, este caso ha reavivado la discusión sobre el acceso a la salud en Estados Unidos. Los altos costos médicos han llevado a miles de estadounidenses a buscar tratamientos en países como México, donde los servicios son significativamente más accesibles.
Aunque la protagonista del video no se ha pronunciado sobre la polémica, su caso refleja una realidad en la que muchas personas, independientemente de sus posturas políticas, recurren al turismo médico como una alternativa económica para atender sus necesidades de salud.
Con información de Milenio