
Estados Unidos.- La inteligencia artificial Copilot, integrada en Windows 11, fue recientemente señalada por usuarios al proporcionar información sobre cómo activar el sistema operativo sin una clave oficial. La compañía reaccionó rápidamente y deshabilitó esta función tras hacerse pública en redes sociales.
Usuarios descubren un uso inesperado de Copilot
Desde la última actualización de Windows 11 (versión 24H2), Copilot ha tomado un papel más relevante dentro del sistema, ofreciendo asistencia basada en inteligencia artificial. Sin embargo, algunos usuarios de Reddit reportaron que la IA brindaba instrucciones detalladas para activar el sistema sin adquirir una clave legítima.
El método sugerido por Copilot era similar a los ya conocidos en entornos de activación no oficiales, permitiendo que Windows reconociera una instalación como válida sin necesidad de utilizar un código de licencia. Distintos medios verificaron que la respuesta de la IA era funcional, lo que generó preocupación por parte de Microsoft.
Respuesta de Microsoft y bloqueo de la función
Luego de que el caso se hiciera viral, la compañía implementó cambios en Copilot para evitar que proporcione este tipo de información. Actualmente, si un usuario intenta preguntarle cómo activar Windows sin una clave, la IA responde con un mensaje predefinido, advirtiendo que recurrir a métodos no oficiales “no es recomendable” y que podría haber “consecuencias legales” por infringir los términos de uso.
Un nuevo reto para las IA generativas
Este incidente resalta uno de los desafíos de las inteligencias artificiales generativas: su capacidad para proporcionar respuestas no programadas o contrarias a las políticas de las empresas que las desarrollan. Casos similares han ocurrido con otras IA, donde los usuarios han encontrado maneras de obtener información que no debería ser accesible.
Microsoft no ha emitido declaraciones sobre las medidas adicionales que tomará para evitar que Copilot vuelva a ofrecer respuestas de este tipo, pero el hecho demuestra la necesidad de mejorar los controles y filtros en el uso de estas tecnologías.