Acusa Trump a Zelenski de jugar con la 3a Guerra Mundial: No estás en una buena posición en este momento, exhorta

  • Tensión en Washington: Trump y Zelenski debaten sobre el futuro del conflicto en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron un encuentro en la Casa Blanca marcado por desacuerdos sobre el papel de Washington en la guerra entre Ucrania y Rusia. Durante la reunión, Trump expresó su escepticismo sobre la estrategia de Zelenski y destacó la necesidad de llegar a un acuerdo de paz sin endurecer su postura hacia Moscú.

En un momento de la conversación, el mandatario estadounidense afirmó: “No estás en una buena posición en este momento. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial”, en referencia a la postura de Zelenski sobre la continuación del apoyo militar.

Por su parte, el presidente ucraniano insistió en que cualquier alto el fuego debe estar acompañado de garantías de seguridad concretas. “Putin ha roto 25 veces un alto el fuego. Cuando se hable de garantías de seguridad, cuando los europeos estén listos para enviar contingentes, van a necesitar el respaldo de Estados Unidos”, sostuvo Zelenski.

VIDEO:

Perspectivas divergentes sobre el respaldo a Ucrania

Trump dejó en claro que su prioridad es alcanzar una solución negociada al conflicto y evitó comprometerse con un apoyo militar sostenido a Ucrania. “No estoy alineado con Putin. No estoy alineado con nadie. Estoy alineado con Estados Unidos de América, y por el bien del mundo, estoy alineado con el mundo, y quiero que esto se acabe”, declaró.

A su vez, el vicepresidente JD Vance calificó de “irrespetuoso” el hecho de que Zelenski insistiera en discutir el conflicto en un foro público, lo que generó un ambiente aún más tenso durante la reunión.

El tema de los niños ucranianos y la controversia económica

Uno de los puntos sensibles del diálogo fue la situación de los niños ucranianos presuntamente trasladados por la fuerza a Rusia. Zelenski denunció que “este ruso loco vendió 20,000 niños ucranianos. Les han cambiado los nombres, les han cambiado a sus familiares. Queremos traerlos de vuelta”, en referencia a la acusación de que Rusia ha reubicado a menores ucranianos desde el inicio de la invasión.

Además, se discutió un posible acuerdo por el cual Ucrania compartiría parte de los ingresos de la explotación de sus recursos naturales con Estados Unidos como parte de un tratado de paz. Mientras que Kiev defiende este pacto como una medida para financiar la reconstrucción del país, Trump lo plantea como una forma de compensar a Estados Unidos por su apoyo en el conflicto. Sin embargo, el acuerdo no incluye garantías de seguridad para Ucrania, lo que ha generado preocupación entre sus aliados europeos.

Incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral

La reunión en la Casa Blanca evidenció las diferencias entre ambas naciones respecto a la mejor estrategia para poner fin al conflicto. Mientras Zelenski busca asegurar el respaldo militar de Washington, Trump prioriza una solución diplomática que evite una escalada de tensiones con Rusia.

La postura del gobierno estadounidense deja abierta la incógnita sobre el futuro del apoyo a Ucrania y el impacto que esto podría tener en el desarrollo del conflicto en Europa del Este.

Con información de El Imparcial