Profeco alerta sobre cervezas con alto contenido de azúcar: ¿cuáles elegir?

Foto: Somos News

Un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado que algunas cervezas disponibles en el mercado contienen niveles elevados de azúcar, lo que podría representar un riesgo para la salud si se consumen con frecuencia.

Aunque muchas marcas se presentan como “light” o con menos alcohol, esto no siempre significa que tengan menor cantidad de azúcar. De hecho, ciertos productos contienen gramos adicionales de este compuesto, lo que incrementa su aporte calórico.

Las cervezas con más y menos azúcar

Profeco analizó 19 marcas comerciales y encontró que algunas contienen niveles de azúcar más altos de lo esperado. Entre ellas destacan:

  • Erdinger Weissbier – 3.56 g
  • Mahou – 3.19 g
  • Tecate 0.0 – 2.84 g
  • Old Milwaukee – 2.55 g

Por otro lado, también identificó opciones con un contenido significativamente menor de azúcar, lo que las convierte en alternativas más saludables:

  • Corona Light – 0.02 g
  • Miller Lite – 0.02 g
  • Jabalí Salvatija Ultra – 0.02 g
  • Allende 100 – 0.03 g
  • Michelob Ultra – 0.03 g

Impacto del azúcar en la salud

El consumo excesivo de azúcar se ha vinculado con diversas afecciones, entre ellas:

  • Aumento de peso y obesidad
  • Riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
  • Problemas cardiovasculares
  • Daños en la salud bucal, como caries

Además, la combinación de alcohol y azúcar puede alterar el metabolismo, favoreciendo la acumulación de grasa.

Consejos para elegir una cerveza más saludable

Para quienes desean seguir disfrutando de una cerveza sin comprometer su bienestar, Profeco recomienda:

  • Leer las etiquetas para conocer la información nutricional.
  • Optar por versiones light o ultra, que suelen tener menos carbohidratos.
  • Moderar el consumo, ya que la clave está en la cantidad ingerida.
  • Elegir opciones con menor grado alcohólico, que generalmente contienen menos azúcar.

Si bien la cerveza puede formar parte de un estilo de vida equilibrado, es importante conocer su composición y optar por alternativas que favorezcan la salud.

Con información de Somos News