OpenAI lanza GPT-4.5, su modelo más avanzado hasta la fecha

OpenAI ha anunciado la llegada de GPT-4.5, la nueva versión de su modelo de inteligencia artificial, con mejoras significativas en la fluidez de las conversaciones, la escritura y la resolución de problemas. La compañía destaca que este avance representa un paso importante en la evolución del aprendizaje automático.

“Compartimos GPT-4.5 como un avance de la investigación para comprender mejor sus fortalezas y limitaciones. Todavía estamos explorando sus capacidades y estamos ansiosos por ver cómo la gente lo usa de maneras que quizá no esperábamos”, explicó OpenAI en un comunicado.

Aunque no se detallaron las diferencias exactas con la versión anterior, la empresa afirmó que el modelo es más preciso y reduce los errores conocidos como “alucinaciones”. Además, se ha optimizado su capacidad de respuesta para hacer que las interacciones sean más naturales y confiables.

Disponibilidad y acceso

El modelo está disponible inicialmente para usuarios Pro y desarrolladores, sin restricciones geográficas. En las próximas semanas, OpenAI planea extender su acceso a suscriptores de los planes Plus y Team. Para utilizarlo, los usuarios deben seleccionar el modelo en la configuración de ChatGPT.

Actualmente, la suscripción a ChatGPT Plus tiene un costo de 20 dólares mensuales y brinda acceso a GPT-4, mientras que la versión gratuita sigue utilizando GPT-3.5. OpenAI asegura que los suscriptores experimentarán un mejor rendimiento, especialmente en momentos de alta demanda.

Hacia nuevas fronteras en IA

OpenAI subraya que la evolución de la inteligencia artificial sigue expandiendo sus límites. “Con cada nuevo orden de magnitud de la computación vienen nuevas capacidades. GPT-4.5 es un modelo en la frontera de lo que es posible en el aprendizaje no supervisado. Seguimos sorprendiéndonos por la creatividad de la comunidad a la hora de descubrir nuevas habilidades y casos de uso inesperados”, expresó la compañía.

Con esta actualización, OpenAI busca consolidar su liderazgo en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, explorando nuevas aplicaciones en diversas áreas del conocimiento y la tecnología.