Gobierno y gasolineros acuerdan límite de 24 pesos por litro para gasolina regular

Ciudad de México.– El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha alcanzado un acuerdo preliminar con representantes del sector gasolinero para mantener un precio máximo de 24 pesos por litro en la gasolina regular. La medida, que aún debe ser ratificada, tiene el objetivo de evitar incrementos abruptos en los costos del combustible y garantizar estabilidad para los consumidores.

Condiciones del acuerdo

De acuerdo con los términos establecidos, Pemex fijará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y distribución. Asimismo, los importadores y comercializadores deberán respetar un diferencial máximo de dos pesos sobre el precio de mayoreo, sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA).

En casos excepcionales, si los costos logísticos resultan elevados, los ajustes deberán ser revisados en coordinación con las autoridades competentes para garantizar que se cubran los costos operativos sin afectar la estabilidad del mercado.

Duración y transparencia

El acuerdo tendrá una vigencia de seis meses a partir de su firma oficial, con la expectativa de que los precios de la gasolina regular se mantengan dentro del límite establecido.

Además, se pondrán en marcha mecanismos de información semanal para proporcionar datos sobre los precios en terminales de almacenamiento, costos operativos de estaciones de servicio y distribución del combustible. Con esto, se busca mejorar la transparencia en el mercado y brindar a los consumidores información confiable para la toma de decisiones.

Carácter voluntario y participación del sector

El acuerdo no impone obligaciones forzosas a los participantes, ya que su adhesión será voluntaria. No obstante, las autoridades han señalado que su éxito dependerá de la colaboración de los actores involucrados:

“Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores involucrados, quienes participarán con la convicción de fortalecer la transparencia y estabilidad del mercado de combustibles en beneficio del pueblo de México”.

Impacto en los consumidores

Para la población, este acuerdo representa una estrategia que busca controlar el precio del combustible y brindar mayor estabilidad económica. La información periódica sobre precios y costos operativos permitirá que los usuarios tengan mayor claridad al elegir dónde abastecerse de gasolina.

Si bien el acuerdo aún debe ser ratificado, se espera que en los próximos meses su implementación ayude a mitigar fluctuaciones en el precio de la gasolina regular y genere mayor confianza en el sector energético.