Semana Santa 2025: ¿Quiénes tendrán vacaciones y qué dice la ley sobre los días de descanso?

Ciudad de México – Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas personas se preguntan quiénes podrán disfrutar de un periodo vacacional prolongado y qué establece la ley respecto a los días de descanso en este periodo.

Fechas clave de la Semana Santa 2025

Este año, la Semana Santa se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, conmemorando momentos religiosos importantes en la siguiente secuencia:

  • 13 de abril: Domingo de Ramos.
  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 19 de abril: Sábado de Gloria.
  • 20 de abril: Domingo de Pascua.

¿Quiénes tendrán vacaciones en Semana Santa?

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) tendrán dos semanas de descanso, del 14 al 25 de abril, reincorporándose a clases el lunes 28 de abril.

En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el descanso será de una semana, del 14 al 18 de abril, mientras que los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) contarán con vacaciones del 17 al 25 de abril.

¿Es obligatorio el descanso en Semana Santa para los trabajadores?

A diferencia de otros días festivos en México, la Ley Federal del Trabajo no reconoce a la Semana Santa como un periodo feriado oficial, por lo que los empleadores no están obligados a otorgar días de descanso a sus trabajadores.

Sin embargo, algunas empresas suelen dar Jueves y Viernes Santo como días de descanso voluntario.

Pago de salarios durante Semana Santa

Para aquellos que laboren durante esta temporada, el pago seguirá el esquema regular, salvo los domingos, en los que los trabajadores deben recibir una prima dominical equivalente al 25% adicional de su salario diario.

Así queda el pago según los días de la Semana Santa:

  • Domingo de Ramos y Domingo de Pascua: Pago normal más 25% adicional por prima dominical.
  • Jueves y Viernes Santo: Pago regular.
  • Sábado de Gloria: Pago regular.

Impacto en el turismo y la economía

Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes para el turismo en México, con un aumento en la ocupación hotelera y el comercio. Ciudades costeras como Acapulco y Cancún suelen registrar una afluencia considerable de visitantes, lo que beneficia a la economía local.

Con la llegada de abril, miles de personas aprovecharán esta temporada para descansar, viajar o participar en actividades religiosas, mientras que en el ámbito laboral, el descanso dependerá de la política de cada empresa.