Luchador Misterius sufre grave lesión en evento de lucha libre en Aguascalientes

Aguascalientes. – El luchador Misterius sufrió un grave accidente el pasado sábado durante un evento en la Arena San Marcos, en el marco de la gira de despedida de El Hijo del Santo. El incidente ocurrió cuando intentó un salto desde la tercera cuerda y el tensor del cuadrilátero cedió, provocando una caída que impactó su nuca.

El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación en la comunidad de la lucha libre.

Estado de salud y diagnóstico

A pesar de la caída, Misterius se levantó por su cuenta y decidió no recibir atención médica inmediata. Sin embargo, con el paso de las horas comenzó a experimentar dificultades para caminar, lo que lo llevó a acudir a una clínica del ISSSTE, donde los médicos diagnosticaron fractura de clavícula y compresión en la sexta y séptima vértebra.

El luchador requerirá cirugía urgente y existe la posibilidad de que la lesión le cause una parálisis permanente.

https://twitter.com/i/status/1893808401529868339

Condiciones del ring y seguridad del evento

Fuentes cercanas al evento han señalado que el ring utilizado no estaba en condiciones óptimas, ya que se trataba de un equipo de alquiler que había sido transportado de un lugar a otro. Las cuerdas del cuadrilátero mostraban desgaste, lo que ya había generado inquietud entre algunos asistentes.

El evento fue organizado como parte de la gira “Todo X el Todo”, impulsada por El Hijo del Santo y la promotora BoBo Producciones, pero el responsable de la logística y contratación en Aguascalientes fue el promotor Miguel Ángel Ceja.

Apoyo y seguimiento al caso

De acuerdo con información de Récord, la Comisión de Lucha Libre de Aguascalientes, el equipo de El Hijo del Santo y el promotor Ceja han estado pendientes de la evolución del luchador. Hasta el momento, los gastos médicos han sido cubiertos gracias a la afiliación de Misterius al ISSSTE.

El caso ha puesto sobre la mesa la importancia de reforzar las medidas de seguridad en los eventos de lucha libre y garantizar que el equipo utilizado cumpla con estándares adecuados para la protección de los luchadores.