Microsoft presenta Muse, una inteligencia artificial capaz de generar gráficos y jugabilidad en tiempo real

Estados Unidos.- Microsoft ha revelado Muse, un modelo de inteligencia artificial diseñado para generar gráficos y secuencias interactivas de manera autónoma. Desarrollado en colaboración con el estudio Ninja Theory, conocido por la saga Hellblade, esta tecnología busca transformar la manera en que se crean los videojuegos.

A diferencia de los métodos tradicionales de generación procedural, Muse emplea un modelo espacio-temporal que le permite interpretar el desarrollo de una partida con mayor precisión. Su entrenamiento se basó en el análisis de más de 500,000 sesiones del videojuego Bleeding Edge, un título multijugador en el que se estudió el comportamiento de los jugadores para mejorar la capacidad predictiva del sistema.

Consistencia, diversidad y persistencia: las claves del modelo

Uno de los aspectos más innovadores de Muse es su capacidad para mantener coherencia entre las acciones del usuario y el entorno del juego. Para ello, Microsoft ha desarrollado su IA bajo tres principios fundamentales:

  • Consistencia: Asegura que los cambios de escena y las transiciones entre fotogramas sean fluidas.
  • Diversidad: Mantiene una amplia variedad de imágenes y respuestas a los comandos del jugador.
  • Persistencia: Permite modificar elementos del entorno sin afectar la continuidad del juego.

Como parte de la presentación, Microsoft ha desarrollado WHAM Demonstrator, una herramienta interactiva que permite explorar las capacidades del modelo en tiempo real.

Más allá de los videojuegos: un futuro prometedor para la IA

Aunque Muse está diseñado principalmente para la industria del entretenimiento digital, sus desarrolladores sugieren que su arquitectura podría aplicarse en otros sectores que requieran predicción de interacciones humanas. Su capacidad de respuesta en tiempo real y su precisión en la generación de contenido lo posicionan como un avance significativo en el desarrollo de tecnología interactiva.

Hasta el momento, Microsoft no ha revelado detalles sobre una posible comercialización de Muse, pero su presentación marca un hito en el uso de la inteligencia artificial en el diseño y desarrollo de videojuegos.