Canadá hace segunda a EE.UU. y también designará a cárteles mexicanos como terroristas

Ciudad de México.- El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anunció que su país planea designar como organizaciones terroristas a varios cárteles mexicanos, siguiendo la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos. No obstante, aclaró que esta medida solo tendrá efectos dentro del territorio canadiense y aseguró que su nación respeta plenamente la soberanía de México.

Durante una conferencia de prensa posterior a su reunión con legisladores mexicanos, MacKay subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países para hacer frente a problemas comunes como el tráfico de fentanilo. “En mi país, la crisis del fentanilo es una crisis de salud pública con miles de muertos, y es por eso que vamos a designar también algunos grupos narcos como terroristas”, explicó el diplomático.

El embajador precisó que la designación busca dotar a las autoridades canadienses de herramientas legales para combatir a estas organizaciones dentro de su territorio. “Es solamente para tener una herramienta para la Policía canadiense que ellos pueden usar solamente para enfrentar a esos grupos”, agregó.

México rechaza la designación de cárteles como terroristas

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña rechazó la clasificación de los cárteles como grupos terroristas y advirtió que esta medida podría ser utilizada como un pretexto para justificar intervenciones extranjeras. “Nosotros estamos de acuerdo en combatirlos y que haya coordinación, comunicación, pero en materia de independencia y soberanía no cederemos un milímetro”, afirmó.

El legislador también señaló que, hasta el momento, las declaraciones del expresidente Donald Trump en este sentido no han derivado en acciones concretas. “Mientras las cosas estén en ese terreno de tensión, de ‘estira y afloja’, pues no pasa nada”, sostuvo.

Estados Unidos oficializa la designación de cárteles como terroristas

El gobierno de Estados Unidos formalizó la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de grupos delictivos como el Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un documento oficial.

Además, medios estadounidenses reportaron que la CIA ha utilizado drones espías en territorio mexicano para identificar laboratorios clandestinos de fentanilo, lo que ha generado preocupación sobre posibles actos de injerencia.

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura en defensa de la soberanía nacional y afirmó que no teme una intervención militar extranjera. “No tengo miedo, porque sé que cuento con el respaldo del pueblo”, aseguró.

La reciente clasificación de estos grupos delictivos como terroristas por parte de Canadá y Estados Unidos podría marcar un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico, mientras México mantiene su postura de rechazo a cualquier acción que implique una posible violación a su soberanía.