Denuncia Cuauhtémoc Estrada aumento en costos de recolección de basura y despidos en Camargo

Camargo, Chih.— El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua, cuestionó la gestión del presidente municipal de Camargo, Jorge Alejandro Aldana Aguilar, tras señalar irregularidades en la recolección de basura y presuntas violaciones a derechos laborales.

Denuncia por despidos de trabajadores

Estrada Sotelo aseguró que la administración local ha cesado a 116 empleados municipales, lo que, a su juicio, representa un intento por debilitar el sindicato y afectar la estabilidad laboral en el municipio.

“Lo que estamos viendo es una clara violación a los derechos de los trabajadores y un intento de liquidar al sindicato, afectando gravemente la estabilidad laboral en la región”, declaró el legislador.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una postura oficial sobre los despidos ni sobre los motivos que llevaron a la reestructuración del personal.

Incremento en costos de recolección de basura

El legislador también denunció que el servicio de recolección de residuos sólidos fue concesionado a una empresa privada, lo que habría incrementado significativamente los costos para el municipio. Según sus cifras, el gasto mensual pasó de 800 mil pesos a 2.78 millones de pesos, lo que representaría un aumento de más del 240%.

Estrada Sotelo advirtió que este incremento impactará la economía local y solicitó una investigación para esclarecer los términos del contrato y a sus beneficiarios.

“Es necesario investigar de dónde proviene este contrato y quiénes son los verdaderos beneficiarios de este negocio, que claramente afecta la economía local”, expresó.

Exhorto a investigar las denuncias

El diputado hizo un llamado a las autoridades estatales y a organismos de fiscalización para que revisen la legalidad del contrato de recolección de basura y las condiciones laborales en la administración municipal.

Por su parte, ciudadanos y trabajadores afectados han manifestado preocupación ante la situación y esperan que las autoridades aclaren los señalamientos.