México plantea ampliar demanda contra fabricantes de armas en EE.UU. si cárteles son designados como terroristas

Ciudad de México. – Ante la posible designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, el gobierno de México advirtió que podría ampliar su demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en el país vecino, argumentando su responsabilidad en el abastecimiento de armamento al crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México ya ha presentado una demanda internacional contra empresas del sector armamentístico estadounidense, pero advirtió que esta podría extenderse si la clasificación de los cárteles se concreta.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, afirmó.

La medida del gobierno estadounidense, informada por The New York Times, incluiría en la lista de organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Sin embargo, el decreto aún debe ser aprobado por el Senado estadounidense.

Sheinbaum también señaló que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que un alto porcentaje del armamento utilizado por grupos delictivos en México proviene de fabricantes estadounidenses. “Como ya reconoció el Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, ¿cómo quedan las armadoras frente al decreto?, pueden ser cómplices”, cuestionó.

Finalmente, la mandataria subrayó que México fortalecerá sus regulaciones para evitar el tráfico ilegal de armas y reiteró su postura en contra de cualquier acción que vulnere la soberanía nacional. “Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es permitir la intromisión, el injerencismo”, concluyó.