
Las cámaras de los teléfonos móviles han avanzado notablemente en los últimos años, ofreciendo opciones que antes solo estaban disponibles en equipos profesionales.
Aunque el modo automático facilita la captura de imágenes, el uso de configuraciones manuales permite obtener resultados de mayor calidad y precisión.
Cómo activar el modo Pro en tu teléfono
Muchos smartphones actuales incluyen un modo Pro o manual, que permite modificar parámetros como la exposición, el enfoque y la velocidad de obturación. Para activarlo, es necesario ingresar a la configuración de la cámara y seleccionar esta opción. Dependiendo del modelo, el acceso puede variar, pero generalmente se encuentra en el menú de modos de disparo.
Ventajas del formato RAW en fotografía móvil
Uno de los primeros ajustes recomendados es cambiar el formato de imagen a RAW. A diferencia de archivos comprimidos como JPG o HEIC, este formato conserva toda la información de la imagen sin pérdida de calidad, facilitando la edición posterior sin afectar detalles importantes.
Para activar esta opción, se debe ingresar al modo Pro y seleccionar RAW en las configuraciones de almacenamiento de imagen.
Ajustes clave para obtener mejores fotografías
Además de seleccionar el formato adecuado, es importante conocer y controlar los siguientes parámetros:
- Enfoque manual: Permite seleccionar con precisión el área de la imagen que debe verse nítida, algo útil en retratos o fotografías de objetos pequeños.
- Exposición e ISO: La exposición define cuánta luz entra en la cámara. Un ISO bajo ayuda a reducir el ruido en ambientes iluminados, mientras que un ISO alto es útil en condiciones de poca luz, aunque puede generar mayor granulación en la imagen.
- Balance de blancos: Ajusta la temperatura del color para evitar dominantes no deseadas en la imagen. Este parámetro se mide en grados Kelvin, y su correcto uso permite obtener tonos naturales en cualquier tipo de iluminación.
Importancia de la composición y la edición
Más allá de los ajustes técnicos, lograr una buena fotografía también depende de la composición. Aplicar la regla de los tercios, aprovechar la iluminación natural y evitar fondos que distraigan son algunos consejos para mejorar la calidad visual de las imágenes.
Finalmente, la edición posterior con aplicaciones como Lightroom o Snapseed puede mejorar aspectos como el contraste, la saturación y la nitidez, llevando las fotografías a un nivel más profesional.
Con estos ajustes y prácticas, cualquier usuario puede aprovechar al máximo la cámara de su smartphone y capturar imágenes con calidad profesional.