Director general del Infonavit presentó avances del programa Vivienda para el Bienestar

  • INFONAVIT amplía beneficios para derechohabientes y anuncia avances en vivienda

Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, informó sobre los avances en el programa Vivienda para el Bienestar y los beneficios aplicados a créditos hipotecarios, así como el respaldo de distintos sectores a la reforma de la ley del Instituto.

Durante su intervención en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Romero Oropeza detalló que el INFONAVIT ha asegurado casi 360 hectáreas en 29 estados del país, con la proyección de construir más de 61 mil viviendas. También mencionó que, como parte del convenio con el Tecnológico Nacional de México, se ha entregado un primer proyecto arquitectónico y se espera contar con nueve más en los próximos días, así como otros 104 diseños para finales del primer trimestre del año.

En cuanto a los créditos, recordó que desde noviembre pasado se congelaron los saldos y mensualidades de 2 millones de financiamientos, de los cuales 574 mil ya han recibido reducciones en tasas de interés, mensualidades o descuentos en el saldo. Los créditos beneficiados suman más de 12 mil millones de pesos en ajustes.

Del total de acreditados con beneficios adicionales, 524 mil obtuvieron reducción en la tasa de interés, 299 mil vieron disminuida su mensualidad y 125 mil lograron un descuento en el saldo. En algunos casos, la reducción ha sido significativa, con descuentos de hasta 4 millones de pesos en un solo crédito.

En el ámbito legislativo, Romero Oropeza afirmó que hay un amplio respaldo a la reforma de la Ley del INFONAVIT por parte de sindicatos y organismos empresariales, entre ellos la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Según el funcionario, este apoyo ha quedado reflejado en comunicados y publicaciones en redes sociales de estas organizaciones.

Finalmente, el titular del INFONAVIT advirtió a los derechohabientes sobre fraudes relacionados con el retiro de fondos y alertó sobre intermediarios que ofrecen acceso en efectivo al ahorro acumulado en el Instituto a cambio de comisiones elevadas. “No se dejen engañar por ‘coyotes’ que les prometen sacar su dinero a cambio de una comisión de más del 40%”, señaló, presentando una grabación como evidencia de estos esquemas fraudulentos.

Las autoridades instaron a los trabajadores a informarse a través de los canales oficiales del INFONAVIT para evitar caer en estos engaños y aprovechar de manera segura los beneficios ofrecidos por el Instituto.