
Delicias, Chihuahua. — En respuesta a los alarmantes índices de desnutrición infantil en la Sierra Tarahumara, la diputada Jael Argüelles Díaz, en colaboración con el Grupo Parlamentario de Morena y la Escuela de Veterinarios (VEP), impulsa un programa de caprinocultura para apoyar a las comunidades indígenas más vulnerables.
El proyecto, iniciado en 2023, consiste en la donación de cabras y chivos a familias locales, con el doble propósito de combatir la desnutrición mediante el consumo de leche de cabra y fomentar la economía familiar con la producción y venta de productos derivados, como quesos y yogures.
Una solución integral a un problema crítico
La doctora Yesica Loya, participante del programa, explicó que las cabras donadas ya han comenzado a producir leche, la cual es utilizada tanto por las familias receptoras como por otros miembros de la comunidad. Además, las cabras actualmente gestantes multiplicarán su número en los próximos meses, lo que ampliará el alcance del proyecto.
“La leche de cabra tiene beneficios únicos: es más fácil de digerir, reduce alergias y contiene altos niveles de proteínas esenciales, lo que la convierte en un alimento clave para niños en crecimiento y personas con problemas de salud como anemia”, explicó la diputada Argüelles Díaz.
Una problemática urgente en la región
La situación en la Sierra Tarahumara es crítica. Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron 67 casos de desnutrición severa en menores de cinco años, de los cuales 16 fallecieron. Sin embargo, expertos advierten que estas cifras podrían ser mayores debido al subregistro provocado por el limitado acceso de las comunidades indígenas a servicios médicos.
El censo más reciente estima que aproximadamente 120 mil personas conforman la población indígena en la región, con un 85% distribuidos en municipios serranos como Guachochi, Balleza y Batopilas.
Impacto social y económico
Además de sus beneficios nutricionales, el programa busca empoderar económicamente a las comunidades mediante la venta de productos derivados de la leche de cabra. Esto no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también fortalece la economía local en una región marcada por la marginación.
El Grupo Parlamentario de Morena ha anunciado que continuará respaldando la iniciativa con nuevas donaciones de cabras, asegurando una mayor cobertura en los próximos años. Este proyecto de caprinocultura, que combina sostenibilidad alimentaria y desarrollo económico, representa una alternativa concreta para abordar los retos de la desnutrición en la Sierra Tarahumara y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.