
- LiFi: La Revolución de la Conectividad que Podría Desbancar al WiFi
En una era donde la conectividad es esencial, la búsqueda de una señal WiFi se ha convertido en una necesidad básica en lugares públicos y en casa de amigos. Sin embargo, una nueva tecnología promete transformar la forma en que nos conectamos a internet: el LiFi. ¿Pero qué es exactamente y cómo funciona?
LiFi: Una Breve Introducción
LiFi, abreviatura de Light Fidelity, es un sistema inalámbrico bidireccional que utiliza la luz LED o infrarroja para transmitir datos. A diferencia del WiFi, que usa ondas de radio, el LiFi altera la frecuencia de la luz visible, con bombillas LED que parpadean a velocidades imperceptibles para el ojo humano. Estas fluctuaciones son captadas por un fotoreceptor que las convierte en información digital.
Un Poco de Historia
La tecnología LiFi fue presentada por el investigador alemán Harald Haas en una charla TED en 2011. También conocida como Comunicaciones de Luz Visible (VLC, por sus siglas en inglés), esta innovadora tecnología ha capturado la atención por sus posibles aplicaciones y beneficios.
Ventajas del LiFi
- Interferencia Mínima: A diferencia del WiFi, el LiFi no sufre interferencias de radiofrecuencia, lo que lo hace ideal para entornos sensibles como aviones y hospitales.
- Mayor Seguridad: La señal de LiFi no puede traspasar paredes, lo que mejora la seguridad al evitar filtraciones de conexión. En este sentido, el concepto de “firewall” se vuelve literal.
- Ancho de Banda: El LiFi ofrece un ancho de banda potencialmente 10 mil veces mayor que el del WiFi, lo que podría significar velocidades de conexión extremadamente rápidas.
Desafíos a Superar
A pesar de sus ventajas, el LiFi enfrenta algunos retos. La necesidad de una fuente de luz constante significa que la conexión se pierde en la oscuridad o si el dispositivo está guardado. Una solución propuesta es el uso de focos infrarrojos que deben permanecer siempre encendidos, aunque esto no resuelve completamente el problema.
El Futuro del LiFi
Empresas como Phillips e Iberdrola ya están trabajando en proyectos de LiFi, aunque su uso está mayormente limitado a mercados profesionales. No obstante, la posibilidad de que el LiFi se integre en nuestra vida diaria es emocionante. Imagina cada bombilla en tu hogar funcionando como un punto de acceso a internet, eliminando problemas de señal débil y saturación de redes.
El LiFi representa una prometedora evolución en la conectividad digital. Aunque aún enfrenta desafíos, sus ventajas en términos de seguridad y ancho de banda podrían convertirlo en una alternativa viable al WiFi. A medida que las investigaciones y los desarrollos tecnológicos continúan, es posible que pronto estemos pidiendo la clave del LiFi en lugar del WiFi.
Con información de Xataka MX