Apunta Nayib Bukele con despliegue militar contra pandillas de El Salvador

Foto: El Financiero
  • Nayib Bukele intensifica medidas contra pandillas en El Salvador

El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado un robusto despliegue de seguridad en respuesta a las crecientes denuncias ciudadanas sobre la violencia generada por pandillas. Este sábado 25 de mayo, el gobierno salvadoreño movilizó 2,000 soldados y 1,000 policías armados a cinco barrios de la ciudad de Apopa, en un esfuerzo por restablecer la seguridad en estas zonas conflictivas.

Operativo de Seguridad en Apopa

El presidente Bukele detalló que este operativo tiene como objetivo principal los barrios de Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, áreas identificadas con altos índices de criminalidad. Las fuerzas de seguridad desplegadas incluyen soldados y policías equipados con fusiles y chalecos antibalas, listos para enfrentar la amenaza de las pandillas en estos territorios.

En su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), Bukele compartió imágenes del despliegue, mostrando a los uniformados patrullando las calles y estableciendo un fuerte cerco de seguridad. Según el mandatario, esta medida es una respuesta directa a las numerosas denuncias de los ciudadanos que claman por un entorno más seguro.

Captura de Pandilleros

En el marco de este operativo, ya se han logrado las primeras capturas. Bukele informó que varios miembros de la pandilla “18 revolucionarios” han sido detenidos, aunque no se ofrecieron más detalles sobre las detenciones. Este es un paso más en la lucha del gobierno salvadoreño contra las organizaciones criminales que han sembrado el terror en varias partes del país.

Reconocimiento Internacional

El trabajo de Nayib Bukele en materia de seguridad ha recibido elogios internacionales. El Embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó su felicitación al presidente por sus esfuerzos contra el narcotráfico. En menos de una semana, la Marina salvadoreña ha logrado dos importantes golpes al narcotráfico, interceptando una lancha con 1.4 toneladas de cocaína valoradas en 35 millones de dólares al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, con dos tripulantes de nacionalidad ecuatoriana.

Implicaciones y Futuro

Estas medidas son parte de la estrategia más amplia del gobierno de Bukele para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en El Salvador. La implementación de estos operativos demuestra el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana y la lucha contra las pandillas y el narcotráfico.

El despliegue masivo de fuerzas de seguridad en Apopa refleja un enfoque proactivo y agresivo contra el crimen, buscando no solo capturar a los delincuentes, sino también disuadir la actividad criminal en estas áreas. Con el respaldo y la felicitación de la comunidad internacional, el gobierno de Bukele se posiciona firmemente en su misión de transformar la seguridad en El Salvador y proteger a sus ciudadanos de la violencia y el narcotráfico.