Pensión: atento con este trámite obligatorio del Imss e Issste, que desconocen los jubilados

Tras las reformas hechas en 1997 al sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los trabajadores dependen totalmente de lo acumulado en sus cuentas Afore para la pensión que recibirán cuando se retiren del mercado laboral activo.

Bajo este entendido, pocos trabajadores del sector formal están enterados que, en caso de haber cotizado para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), deberán realizar un importante trámite, ¿de qué se trata?

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recordó a quienes cotizaron ante el IMSS y el ISSSTE que deben unificar sus cuentas Afore.

Requisitos

Es de este modo que, de acuerdo a la página web oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los requisitos para solicitar la unificación de las cuentas Afore en caso de haber cotizado ante el IMSS e ISSSTE son los siguientes:

*Ser el titular o Beneficiario de más de una cuenta de ahorro para el retiro.

*Que por lo menos alguna de las cuentas se encuentre registrada en una Afore.

*Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la Afore con información del Trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio.

En tanto, para efectuar el trámite de unificación de cuentas Afore del IMSS e ISSSTE, el trabajador del sector formal tendrá que acudir personalmente a alguna de las sucursales de la Afore que administra una de las cuentas y tendrá que solicitar el trámite.

Para terminar, previo a llevar a cabo la unificación de cuentas Afore si se cotizó en el IMSS e ISSSTE, se deben tener en consideración los siguientes puntos:

*Cuando las Afore reciban la instrucción del IMSS para llevar a cabo la unificación de cuentas individuales, deberán atender y resolver los trámites sin necesidad de que los trabajadores deban acudir ante dicho instituto o a la propia Afore para regularizar su cuenta.

*Una vez que el trabajador cuente con su NSS o CURP definitivos, debe proporcionar el dato correcto a su patrón o Dependencia con el fin de que las aportaciones subsecuentes que se realicen a su nombre sean depositadas en el NSS o CURP que le fueron certificados.

*Los trabajadores independientes que se encuentren registrados en una Afore y comiencen a cotizar al IMSS pueden promover la unificación de sus cuentas individuales.

*Si después de haberse concluido el trámite de Unificación de Cuentas individuales no se ven reflejados los saldos en la cuenta individual, el trabajador deberá acudir a un Centro de Servicio Especializado INFONAVIT a realizar la aclaración correspondiente presentando la constancia de Unificación de Cuentas emitida por la Afore y la certificación de regularización de datos personales del asegurado emitido por el IMSS.

*Una vez concluido el proceso de Unificación de Cuentas, el trabajador puede solicitar a su Afore la Constancia de Unificación correspondiente.

*El uso obligatorio de la firma biométrica y de los medios electrónicos para la Unificación de Cuentas, así como la generación del Expediente de Identificación del Trabajador entró en vigor el primer día hábil de agosto de 2016.

Con información de Debate