El Chapo Guzmán envía aterradora carta desde la prisión; la verdad detrás del narco

Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo“, fue uno de los narcos más poderosos y peligrosos de la historia de México. Su sangrienta carrera comenzó con un violento episodio que marcó su ascenso: el asesinato del cardenal Jesús Posadas Ocampo.

La versión oficial y la carta de Guzmán

El gobierno mexicano afirmó que el cardenal quedó atrapado en un tiroteo entre la gente de El Chapo y el Cártel de Tijuana. Sin embargo, en una carta desde su celda en ADX Florence, Guzmán niega cualquier implicación.

El hallazgo de una identificación de Guzmán en la escena del crimen llevó a su primera detención en 1993. Aunque fue encarcelado en Puente Grande, Guzmán supuestamente dirigió el Cártel de Sinaloa desde su celda, controlando guardias y al director de la prisión.

La colaboración con la DEA

En 1997, Guzmán ofreció información sobre el Cártel de Tijuana a la DEA. Joe Bond, un agente especial, se reunió con él en Puente Grande. Guzmán proporcionó información que condujo al arresto de los líderes del cártel.

La fuga y la venganza

Guzmán escapó de Puente Grande en 2001 y reanudó su guerra contra el Cártel de Tijuana. Arturo Guzmán Loera, su hermano, reveló a la DEA la ubicación de la familia de Benjamín Arellano Félix, lo que llevó a su arresto.

Cooperación y traición

El Cártel de Sinaloa proporcionó información sobre cargamentos de drogas y sicarios del Cártel de Tijuana a la DEA. La colaboración debilitó al cártel rival, beneficiando al Cártel de Sinaloa.

A pesar de su encarcelamiento, la leyenda de El Chapo persiste como un símbolo del violento mundo del narcotráfico en México.

Con inforación de LaVerdadNoticias